• Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
    • Nuestro Sistema de Gestión de la Calidad
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
    • Nuestro Sistema de Gestión de la Calidad
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
    • Nuestro Sistema de Gestión de la Calidad
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
    • Nuestro Sistema de Gestión de la Calidad
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
NIIF 9 – Clasificación y valoración de activos financieros
Home Blog NIIF 9 – Clasificación y valoración de activos financieros
09 NoviembreBlogniif

NIIF 9 – Clasificación y valoración de activos financieros

0 Comments
15
559

Definición

De acuerdo a las Norma Internacional de Información Financiera N° 9 (NIIF 9) define los instrumentos financieros como un contrato que dé lugar a un activo financiero en una entidad y a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otra entidad.

En términos generales es un acuerdo contractual entre dos partes, que involucra, compra-venta- contrato-factura, que generan un compromiso de entrada o salida de efectivo (flujo de efectivo).

Nuevo enfoque de clasificación

La NIIF 9 establece nuevos parámetros para la clasificación de los activos financieros según su medición posterior, basados en las características de los flujos de efectivo contractuales y el modelo del negocio de la entidad a partir de la gestión de los activos, que logren los objetivos del negocio.

Instrumentos financieros

Los activos que se identifican como financieros se pueden enumerar como sigue:

  • Efectivo y sus equivalentes
  • Cuentas por cobrar
  • Inversiones en acciones
  • Inversiones financieras (Bonos)
  • Deudas por cobrar
  • Cuentas por cobrar por arrendamientos
  • Activos de contrato que se encuentran dentro alcance de la NIIF 15
  • Otros

Los pasivos que se identifican como financieros se pueden enumerar como sigue:

  • Cuentas por pagar
  • Préstamos
  • Obligaciones financieras – Tales como: Bonos, obligaciones emitidas buscando apalancamiento

Los Instrumentos de capital se encuentran representados por las acciones ordinarias emitidas.

Clasificación y Valoración de activos financieros

Una entidad clasificará los activos financieros en 3 categorías, según se midan posteriormente como sigue:

Costo amortizado

La entidad clasifica el activo a costo amortizado cuando conserve un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener los activos financieros para obtener los flujos contractuales, y dentro de sus condiciones contractuales el activo financiero conlleva a flujos de efectivo, donde se retribuirá únicamente el pago de principal e intereses sobre el importe pendiente, en fecha determinada (ej. al vencimiento).

Estos activos se miden posteriormente al costo amortizado usando el método del interés efectivo. El costo amortizado se reduce por las pérdidas por deterioro. El ingreso por intereses, las ganancias y pérdidas por conversión de moneda extranjera y el deterioro se reconocen en resultados. Cualquier ganancia o pérdida en la baja en cuentas se reconoce en resultados.

Valor razonable con cambios en otros resultados integrales (Patrimonio)

Un activo financiero deberá medirse a valor razonable con cambios en otros resultados integrales, si la intención de gerencia de la entidad es conservar el activo financiero para obtener los flujos contractuales y/o mantenerlo para negociación, y dentro de sus condiciones contractuales el activo financiero conlleva a flujos de efectivo, donde se retribuirá únicamente el pago de principal e intereses sobre el importe pendiente, en fecha determinada.

Las variaciones al valor razonable se reconocen en los otros resultados integrales.

Valor razonable con cambios en los resultados

Un activo debe medirse a valor razonable con cambios en resultados si los activos financieros no cumplen con las condiciones mencionadas en las anteriores categorías, (medido a costo amortizado o a valor razonable con cambios en otro resultado integral).

Las ganancias y pérdidas netas, incluyendo cualquier ingreso por intereses o dividendos, se reconocen en resultados.

A los efectos de una mejor aplicación, la norma, en su párrafo 4.1.3, explica el significado de principal e interés.

(a) El principal es el valor razonable del activo financiero en el reconocimiento inicial.

(b) El interés consiste en la contraprestación por el valor temporal del dinero, por el riesgo crediticio asociado con el importe principal pendiente durante un periodo de tiempo concreto y por otros riesgos y costos de préstamos básicos, así como por un margen de ganancia.

Clasificación de pasivos financieros

Los pasivos financieros se clasifican como medidos al costo amortizado o al valor razonable con cambios en resultados.

Un pasivo financiero se clasifica al valor razonable con cambios en resultados si está clasificado como mantenido para negociación, es un derivado o es designado como tal en el reconocimiento inicial. Los pasivos financieros al valor razonable con cambios en resultados se miden al valor razonable y las ganancias y pérdidas netas, incluyendo cualquier gasto por intereses, se reconocen en resultados.

Una entidad clasificará todos los pasivos financieros como medidos posteriormente al costo amortizado.

Los activos financieros no se reclasifican después de su reconocimiento inicial, excepto si la Compañía cambia su modelo de negocio por uno para gestionar los activos financieros, en cuyo caso todos los activos financieros afectados son reclasificados el primer día del primer período sobre el que se informa posterior al cambio en el modelo de negocio.

No podrán reclasificarse por ningún motivo el pasivo financiero después de su reconocimiento inicial.

Islava Zulema Ruiz Quiroz
Lcda. En Contaduría Pública

Share article:

POSTERGACIÓN DE PAGO DE CONTRIBUCIONES PATRONALES AL SIPA

Noviembre 9, 2020

SE REGLAMENTA CONTENIDO DE CERTIFICADO DE LIQUIDACIÓN Y OTROS

Noviembre 9, 2020

Noticias Relacionadas

18 FebreroBlogimpuestos

Plan anual de control tributario y aduanero 2021

Read More
03 NoviembreBlogimpuestos

Paraísos Fiscales: ¿Qué Son y Dónde Encontrarlos?

Read More
14 MayoArgentinaBlogBoletinesBoliviaChileColombiaCosta RicaEcuadorEl SalvadorEspañaGuatemalaHondurasMéxicoNicaraguaPanamáPerúRepública Dominicana

Estudio de Mercado y los Procesos de Fiscalización en Reporte Local

Read More

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Usted debe iniciar sesión para publicar un comentario.

¿Cómo podemos ayudartee?

    Para comunicarte con nosotros necesitas llenar el siguiente formulario

    He leído y acepto la política de privacidad
    Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela

    Seleccionar país para obtener información especializada

    Argentina
    Bolivia
    Brasil
    Chile
    Colombia
    Costa Rica
    Ecuador
    El Salvador
    España
    USA
    Guatemala
    Honduras
    México
    Nicaragua
    Panamá
    Bandera Paraguay
    Perú
    República Dominicana
    Uruguay
    Venezuela

    Para más información escríbenos

    Contactar
    Excellent Firm Leaders League 2021
    Logo ranking firm 2021 LL
    world tp
    Facebook Linkedin Instagram Youtube

    Copyright © 2020 TPC Group | Todos los Derechos Reservados