• Español
  • Português
  • English

Precios de transferencia en Brasil: Legislación, MP (Medida Provisional), Concepto, Contabilidad

Brasil es el único país en América del Sur que tiene particularidades en su legislación de precios de transferencia, al no seguir el modelo señalado por OCDE, no obstante cada vez se viene preparando para dicha convergencia. El presente artículo presenta una breve mirada a la normativa brasileña en dicha materia, abarcando definiciones, normas de vinculación, metodología, obligaciones formales y multas por su incumplimiento.

Tabla de contenido

Legislación de Precios de Transferencia en Brasil: Receita Federal (Agencia Tributaria)

La legislación de Precios de Transferencia en Brasil (Preços de Transferência no Brasilnació a mediados de la década de los 90, debido al crecimiento que hubo en este país de grandes empresas multinacionales.

Dichas normas se incorporaron mediante Ley N°9430 de 1996, la cual tiene como inspiración los lineamientos establecidos por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE); no obstante, ha presentado sus propias particularidades, que a su vez han creado divergencias en cuanto al modelo planteado por la OCDE.

En 2019, Brasil tomó una perspectiva abierta a cambios mediante mesas de discusión en torno a la adopción de nuevas reglas de precios de transferencia en el país que se alinearían con los estándares internacionales. El 18 de diciembre de dicho año, la Receita Federal, en conjunto con la OCDE, publicó un informe de la aplicación de precios de transferencia, que señalaba las grandes divergencias entre ambas.

Instrucción Normativa de Precios de Transferencia por medio de la MP (Medida Provisional)

Con fecha 12 de abril del 2022, la RFB (Receita Federal do Brasil) y la OCDE celebraron una reunión pública y presentaron las principales razones para la decisión de lograr la plena vinculación con los estándares de la OCDE. En el mismo año, se estableció un nuevo marco legal para las normas de Precios de Transferencia en el país a partir de la MP (Medida Provisional) N°1.152/22, publicado el 28 de diciembre del 2022.

Posterior a ello, el 14 de junio de 2023, se aprobó la Ley N°14.596/23, luego del visto bueno del Presidente de la República, sin cambios en el texto aprobado por el Senado. El 15 de junio de 2023, esta ley fue publicada en el Boletín Oficial de Brasil.

Precios de Transferencia en el derecho tributario brasileño

Existe la posibilidad que la Receita Federal dé lugar a una consulta pública en las próximas semanas acerca de la aplicación práctica de estas nuevas reglas.

Este nuevo modelo de aplicación de precios de transferencia en el país sigue los Lineamientos establecidos por la OCDE. En ese sentido, pretende integrar al país brasileño en las cadenas globales de valor y mitigar los casos de doble tributación.

Si bien podrá ser adoptado por los contribuyentes de forma opcional a partir del presente año, esto cambiará el próximo año, ya que, a partir de enero del 2024, el modelo será obligatorio para todos los contribuyentes. Entre el 1 y el 30 de septiembre, podrán elegir esta opción ante la Receita Federal de Brasil.

¿Cómo calcular los Precios de Transferencia?: metodología de Precios de Transferencia, OCDE

El sistema de precios de transferencia brasileño, aprobado recientemente, otorgó libertad a los contribuyentes para seleccionar el método a aplicar (el enfoque del mejor método), siempre que dicha elección involucrara una de las metodologías establecidas por la ley.

  • Método del precio libre comparable
  • Método del coste incrementado
  • Método del precio de reventa
  • Método del margen neto transaccional
  • Método del reparto de beneficios
 
Antes de la reforma, los métodos aprobados solían prescribir márgenes fijos predeterminados que se aplicaban a todos los contribuyentes. Ahora, considera aplicables los métodos reconocidos en las Directrices de la OCDE en lugar de los márgenes y retornos prestablecidos.
 

Estos cambios mejoran la practicidad, la previsibilidad y la seguridad fiscal.

Análisis de comparabilidad: nuevo sistema de Precios de Transferencia 

Requiere que los análisis de las transacciones vinculadas incluyan un análisis de comparabilidad, análisis funcional y análisis económico comparativo, así como la existencia de una documentación específica, en lugar del cálculo de los márgenes y retornos actuales.

Oficinas en Brasil

Noticias Relacionadas

Contáctanos
Servicios de Calidad Soluciones Empresariales

Para solicitar un presupuesto del servicio para el estudio técnico de precios de transferencia, llene el siguiente formulario