• Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
¿Cómo se aplican las NIIF en Guatemala?
Home Blog ¿Cómo se aplican las NIIF en Guatemala?
15 EneroBlogniif

¿Cómo se aplican las NIIF en Guatemala?

0 Comments
23
271

Importancia de las NIIF en Guatemala

Las empresas guatemaltecas, para poder incursionar en el mercado internacional, en base a las necesidades del desarrollo del comercio, la globalización y los tratados de libre comercio, se dieron a la tarea adoptar las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). La realización de este cambio implicó pasar de una base contable y un lenguaje distinto a otro más desarrollado con términos y metodología internacionales, requiriendo análisis, en cada rubro que componen los Estados Financieros, así como de la entidad misma.

Las NIIF fueron adoptadas como principios de contabilidad generalmente aceptados en Guatemala. Es por ello, que no cumplir con la obligatoriedad de la aplicación de las NIIF implica que las empresas no presenten información apta y comparable para el mercado internacional, con lo que pueden perderse oportunidades de incursionar en el mercado exterior, así mismo no contar con información financiera fiable y preparada con estándares de alta calidad, no representan una herramienta útil para la toma de decisiones oportunas tanto para los gerentes y directivos de las empresas como para cualquier otro usuario de los Estados Financieros.

En Guatemala la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para la preparación de los registros contables, es obligatorio a partir de enero 2009.

Ente Regulador

El Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala (CCPAG), es la entidad Rectora de la profesión de Contaduría pública y auditoria en Guatemala, siendo el responsable de promover la investigación permanente de las normas y técnicas de contabilidad y auditoría que deben regir en Guatemala a través de Comité de Normas de Contabilidad y Auditoría Internacionales referente a la adopción de las normas internacionales de contabilidad -NIC/NIIF y sus interpretaciones.

El 20 de diciembre de 2007 publicó en el Diario de Centro América la Resolución de fecha 18 de diciembre de 2007 donde resuelve adoptar como los Principios de Contabilidad Generalmente aceptados en Guatemala, a que se refiere el código de comercio en su artículo 368, el Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros y Normas Internacionales de Información Financiera.

El 23 de julio de 2010 publicó en el Diario de Centro América la Resolución de fecha 7 de julio 2010 donde resuelve: Adoptar como parte de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Guatemala a que se refiere el código de comercio, la Norma Internacional de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades – NIIF Para las Pymes.

El 4 de marzo de 2013 publicó en el Diario de Centro América la Resolución de fecha 7 de julio 2010 donde: Adopta el código de ética de IFAC (Internacional Federation of Accountants), como guía de acción moral y para mantener indemne la integridad moral del Contador Público y Auditor en el ejercicio de la profesión.

Estructura de la normativa mexicana

Las NIIF establecen los requerimientos de reconocimiento, medición, presentación e información a revelar para transacciones y sucesos económicos importantes en estados financieros con propósitos de información general. Han sido diseñadas para ser aplicadas en estados financieros con propósitos de información general y otras informaciones financieras para satisfacer necesidades de información de los usuarios para la toma de decisiones económicas eficientes.

Las NIIF Completas comprenden:

  • Las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF
  • Las Interpretaciones de las NIIF – CINIIF
  • Las Normas Internacionales de Contabilidad – NIC, modificada por IASC y Mejoradas por IASB
  • Las interpretaciones de las NIC – SIC

Las entidades con obligación pública deben utilizar las NIIF completas.

La NIIF para PYMES comprende la Norma Internacional de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades – NIIF Para las Pymes.

La NIIF para las PYMES son utilizadas por entidades que:

  • no tienen obligación pública de rendir cuentas y
  • publican estados financieros con propósitos de información general para usuarios externos:
  • Propietarios
  • Acreedores actuales o potenciales
  • Agencias de Calificación crediticias

Una subsidiaria cuya controladora utilice NIIF completas, pueden usar NIIF para las PYMES.

Share article:

Ley de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo

Enero 15, 2021

Ley de atención y cuidado integral de la salud de primera infancia

Enero 15, 2021

Noticias Relacionadas

28 OctubreBlogniif

Valor Neto De Realización

Read More
16 NoviembreBlogimpuestos

La definición de residencia fiscal en Colombia

Read More
30 NoviembreBlogniif

Aplicación De Las NIIF En México

Read More

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Usted debe iniciar sesión para publicar un comentario.

¿Cómo podemos ayudarte?

    Para comunicarte con nosotros necesitas llenar el siguiente formulario

    He leído y acepto la política de privacidad
    Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela

    Seleccionar país para obtener información especializada

    Argentina
    Bolivia
    Brasil
    Chile
    Colombia
    Costa Rica
    Ecuador
    El Salvador
    España
    USA
    Guatemala
    Honduras
    México
    Nicaragua
    Panamá
    Bandera Paraguay
    Perú
    República Dominicana
    Uruguay
    Venezuela

    Para más información escríbenos

    Contactar
    Excellent Firm Leaders League 2021
    Logo ranking firm 2021 LL
    world tp
    Facebook Linkedin Instagram Youtube

    Copyright © 2020 TPC Group | Todos los Derechos Reservados