• Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
La importancia de las NIIF en la contabilidad en Honduras
Home Blog La importancia de las NIIF en la contabilidad en Honduras
25 EneroBlogniif

La importancia de las NIIF en la contabilidad en Honduras

0 Comments
6
83

La globalización ha acortado las distancias para la realización de negocios generando nuevas necesidades de estandarización. Entre ellas las de estados financieros estándar donde las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) están tomando la responsabilidad de generar un estándar global en este tema, que facilitará los procesos de incorporación global de muchas empresas en el mundo.

Dentro del contexto macroeconómico; Honduras entró en el mercado de libre comercio con Centroamérica, República Dominicana y EE. UU.

El país ha requerido de un marco contable de alta calidad entendible, comparable, fiable, transparente y compatible con estándares internacionales, para facilitar a los participantes del sector financiero, inversionistas, prestamistas, proveedores, clientes, gobierno y público en general la toma de decisiones económicas, así como la adopción de normas de contabilidad específicas para operaciones con menor nivel de complejidad. Los marcos contables son importantes debido a que en base a ellos se registran las operaciones económicas de las empresas.

Es por ello que la implementación de las NIIF, introduce a Honduras en el mercado internacional, permitiendo que las empresas hondureñas se comparen y puedan hacer intercambios a todo nivel, adicionalmente permite al país entrar en un contexto en el que puede atraer inversión extranjera directa.

El marco legal para la adopción e implementación de las NIIF en Honduras fue establecido mediante Decreto Legislativo 189-2004, contentivo en la Ley sobre Normas de Contabilidad y Auditoría, el cual fue publicado en gaceta el 16 de febrero de 2005. En ese mismo decreto se crea la junta técnica de normas de contabilidad y auditoría (JUNTEC), un organismo técnico independiente el cual tiene como atribución exclusiva adoptar e implementar las Normas Internacionales de Información Financiera en Honduras a partir del año 2008 y en general velar por el funcionamiento de la referida ley.

Ente regulador

La junta técnica de normas de contabilidad y auditoría (JUNTEC) es el órgano supremo y la autoridad máxima en materia de normas de contabilidad y de auditoría, por lo tanto, tiene la facultad de fijar normas de contabilidad de pequeños medianos y grandes negocios que no estén sujetos a la aplicación de NIIF. Esta junta tendrá a su cargo:

  • Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), emitidas por el IASB (International Accounting Standard Board), las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NIC-SP) emitidas por IFAC (International Federation of Accountants) y cualquier otra emitida por ellos.
  • Normas y resoluciones con el fin de crear los marcos contables de referencia de uso en Honduras.

Marco contable en Honduras

Existen dos tipos de marcos contables: los de uso general y los de uso específico.

Los marcos contables de uso general son las NIIF plenas y las NIIF para las pymes, son utilizadas por menos del 5% de las empresas en honduras.

Los marcos contables de uso específico, reguladas por aquellos organismos que buscan un objetivo especial tales como aquellos que persigue el banco mundial o BID en su programa de desarrollo, la comisión nacional de bancos y seguros en la contabilidad de las entidades supervisadas y el más conocido que son la política de la administración pública que es el 90% de la contabilidad que se utiliza en honduras.

Quienes aplicaran NIIF en Honduras

La Ley sobre Norma de Contabilidad y Auditoría tiene por objeto establecer el marco regulatorio necesario para la adopción e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF´s) y de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA´s), a fin de lograr una adecuada elaboración, presentación, revisión, certificación de la información contable y financiera garantizando transparencia y comparabilidad de la misma generando la confianza requerida tanto en el ámbito nacional como internacional.

Es de carácter obligatorio para las empresas públicas ó privadas, cuando emitan estados financieros con propósitos de información general, la aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) a partir del primero de enero de 2008, para todas las actividades económicas, de conformidad a lo siguiente:

  • NIIF plenas – Las utilizará el sistema financiero, los que cotizan acciones en bolsa de valores y aquellos que deseen adoptarlas.
  • NIIF PYME – Las utilizará aproximadamente el 95% de las entidades Hondureñas.

El Acuerdo N° 3 emitido por JUNTEC establece que las compañías o instituciones, que de conformidad con los alcances de dicho acuerdo no estén obligadas a la aplicación de las NIIF deberán usar para la elaboración y presentación de sus estados financieros las Normas Hondureñas de Contabilidad (NHOC) que emita y publique la Junta Técnica de Norma de Contabilidad y Auditoría cuya vigencia será a partir del año 2009.

Share article:

Información que deben remitir los empleadores para el beneficio del programa REPRO II

Enero 22, 2021

La declaración de beneficiario final en Nicaragua

Enero 25, 2021

Noticias Relacionadas

12 NoviembreBlogPrecios de Transferencia

Nueva guía de precios de transferencia sobre transacciones financieras

Read More
05 NoviembreBlogimpuestos

Nuevos regímenes tributarios en Chile

Read More
26 NoviembreBlogcorporativo

Estudio de precio de mercado

Read More

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Usted debe iniciar sesión para publicar un comentario.

¿Cómo podemos ayudarte?

    Para comunicarte con nosotros necesitas llenar el siguiente formulario

    He leído y acepto la política de privacidad
    Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela

    Seleccionar país para obtener información especializada

    Argentina
    Bolivia
    Brasil
    Chile
    Colombia
    Costa Rica
    Ecuador
    El Salvador
    España
    USA
    Guatemala
    Honduras
    México
    Nicaragua
    Panamá
    Bandera Paraguay
    Perú
    República Dominicana
    Uruguay
    Venezuela

    Para más información escríbenos

    Contactar
    Excellent Firm Leaders League 2021
    Logo ranking firm 2021 LL
    world tp
    Facebook Linkedin Instagram Youtube

    Copyright © 2020 TPC Group | Todos los Derechos Reservados