• Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
El impuesto sobre activos en República Dominicana
Home Blog El impuesto sobre activos en República Dominicana
08 FebreroBlogimpuestos

El impuesto sobre activos en República Dominicana

0 Comments
2
108

El impuesto sobre activos se estableció mediante Ley N° 557- 05 y grava los activos totales de las personas jurídicas o de aquellas personas físicas con negocios de único dueño.

El presente artículo tiene como finalidad dar a conocer los principales aspectos de dicho impuesto.

ACTIVOS GRAVADOS CON EL IMPUESTO

En principio este impuesto grava la totalidad de los activos, que se encuentran en el Balance General de la Compañía, para lo cual no se tomará en cuenta el ajuste por inflación y se descontará la depreciación, amortización y reservas de cuentas incobrables.

Entre los activos imponibles, se tienen los siguientes:

  • Inventarios.
  • Caja y Bancos.
  • Terrenos.
  • Edificaciones.
  • Cuentas por Cobrar a Clientes menos reservas.
  • Cuentas por Cobrar a Funcionarios.
  • Cuentas por Cobrar Accionista.
  • Las mejoras en arrendamiento.
  • Activos intangibles.
  • Inversiones a plazo fijo.
  • Automóviles y Equipos.
  • Gastos pagados por adelantado.

ACTIVOS EXCLUIDOS DEL IMPUESTO

No se tomarán en consideración para la base imponible del impuesto, las inversiones en acciones de otras sociedades, los terrenos en zonas rurales, el pago del impuesto anticipado y los bienes inmuebles para la ganadería y la agricultura.

TASA DEL IMPUESTO

La tasa del impuesto sobre los activos corresponde al 1% sobre la base imponible.

EXENCIÓN TEMPORAL DEL IMPUESTO SOBRE LOS ACTIVOS

Se encuentran exentas al pago de este impuesto aquellas empresas que no estén sujetas al pago del Impuesto sobre la Renta.

Así mismo también podrán solicitar una exclusión temporal ante la DGII:

  • Empresas cuyos activos fijos netos sean mayores al 50% del total de sus activos.
  • Contribuyentes con pérdidas causadas por fuerza mayor o extraordinaria.
  • Empresas que tengan inversiones, las cuales por su naturaleza tengan un ciclo mayor de un año, de tal modo que ciertos activos sean excluidos de su base imponible.

FORMA Y PLAZO DE PAGAR EL IMPUESTO

Este impuesto debe ser presentado y pagado junto a la Declaración Jurada del Impuesto sobre la Renta de Sociedades de manera anual, mediante Formulario 1R-2.

En cuanto al pago, en la medida que corresponda, se realizará en dos cuotas, la primera a la fecha de vencimiento de la Declaración del Impuesto sobre la Renta indicada y la segunda hasta seis meses después del vencimiento de la primera cuota.

Cabe señalar que el Impuesto sobre la Renta es tomado como un crédito contra el impuesto sobre activos, por lo cual si el primero es mayor al segundo sólo se debería pagar el Impuesto sobre la Renta excedente.

Recargos

En caso no se haya pagado dentro de los plazos establecidos, se adicionará o recargará un 10% a razón de mora sobre el impuesto, esto por el primer mes.

Los siguientes meses el recargo será del 4%, asimismo se pagará un 1.10% de manera acumulativa por interés indemnizatorio.

Share article:

Instrucciones sobre tasa de Pagos Provisionales Mensuales Obligatorios

Febrero 5, 2021

Tasa de retención por dividendos pagados por empresa peruana en favor de empresas residentes en Chile

Febrero 8, 2021

Noticias Relacionadas

18 NoviembreBlognias

NIA 570 Negocio En Marcha

Read More
24 DiciembreBlogniif

¿Cómo se aplica la NIC 7 en Bolivia?

Read More
23 SeptiembreBlogimpuestos

Una Mirada Al CDI Perú – Chile

Read More

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Usted debe iniciar sesión para publicar un comentario.

¿Cómo podemos ayudarte?

    Para comunicarte con nosotros necesitas llenar el siguiente formulario

    He leído y acepto la política de privacidad
    Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela

    Seleccionar país para obtener información especializada

    Argentina
    Bolivia
    Brasil
    Chile
    Colombia
    Costa Rica
    Ecuador
    El Salvador
    España
    USA
    Guatemala
    Honduras
    México
    Nicaragua
    Panamá
    Bandera Paraguay
    Perú
    República Dominicana
    Uruguay
    Venezuela

    Para más información escríbenos

    Contactar
    Excellent Firm Leaders League 2021
    Logo ranking firm 2021 LL
    world tp
    Facebook Linkedin Instagram Youtube

    Copyright © 2020 TPC Group | Todos los Derechos Reservados