• Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
NIC 38 Activos Intangibles
Home Blog NIC 38 Activos Intangibles
19 EneroBlogniif

NIC 38 Activos Intangibles

0 Comments
12
123

Definición de un activo intangible

De acuerdo a la Norma Internacional de Contabilidad N° 38 (NIC 38) un activo intangible se define como un activo que no es fácil de ser identificado físicamente y que tiene un carácter no monetario.

Criterios para el reconocimiento inicial

De acuerdo a la Norma, un activo intangible podrá ser reconocido por la empresa si, y sólo si:

(a) Es probable que los beneficios económicos futuros que se han atribuido al mismo fluyan a la entidad.

(b) Se pueda determinar el costo del activo intangible de manera confiable o segura.

Estos requisitos son de aplicación tanto en el caso de que el activo intangible haya sido adquirido a terceros, como en el caso de que se haya generado internamente. La NIC 38 especifica que, cuando se han generado internamente, las marcas, cabeceras de periódicos o revistas, los sellos o denominaciones editoriales, listas de clientes u otras partidas similares en esencia, no deben ser reconocidas en ningún caso como activos. Este mismo tratamiento debe aplicarse a plusvalía generada internamente.

Objetivo en una auditoría Financiera

En una auditoría financiera, el auditor tiene como objetivo y responsabilidad obtener evidencia de auditoría suficiente para evaluar si la Administración ha sido capaz de comprobar las bases de los acuerdos con las cuales los activos intangibles fueron inicialmente evaluados y registrados en las cuentas, tomando en consideración su valor potencial de beneficio futuro. Asimismo, examinar los riesgos inherentes, verificar que los saldos sean propiedad de la empresa. Evidenciar la precisión e integridad de la contabilización de los ingresos provenientes de la propiedad de activos tales como patentes y determinar qué se trata de erogaciones de las que resultaron beneficios en ejercicios futuros.

Consideraciones al evaluar los Activos intangibles

La norma menciona que, se deberá evaluar el criterio de probabilidad utilizando hipótesis razonables y fundadas que representen las mejores estimaciones de la gerencia considerando las condiciones económicas durante la vida útil del activo.

Al momento del reconocimiento inicial el intangible se mide al costo, los reconocimientos posteriores medirán dichos activos al costo menos la amortización acumulada y las pérdidas por deterioro acumuladas.

El costo de un activo adquirido de forma separada incluye:

  • Precio de adquisición, incluyendo los aranceles de importación e impuestos no recuperables, después de deducir los descuentos comerciales y las rebajas.
  • Cualquier costo directamente atribuible a la preparación del activo para su uso previsto.

El párrafo 28 de la norma muestra algunos ejemplos de costos atribuibles directamente en el reconocimiento inicial:

  1. Los costos de las remuneraciones a los empleados, derivados directamente de poner el activo en sus condiciones de uso.
  2. Honorarios profesionales surgidos directamente de poner el activo en sus condiciones de uso.
  3. Los costos de comprobación de que el activo funciona adecuadamente.

El reconocimiento de los costos en el importe en libros de un activo intangible finalizará cuando el activo se encuentre en el lugar y condiciones necesarias para operar de la forma prevista por la gerencia.

Amortización Contable de los Activos Intangibles – NIC 38

Cuando leemos las NIC 38 veremos que lo clasifica en 2 categorías: finita o indefinida en relación con la vida útil del activo. Veamos lo que menciona textualmente la NIC 38 en el párrafo 88:

La entidad valorará si la vida útil de un activo intangible es finita o indefinida y, si es finita, evaluará la duración o el número de unidades productivas u otras similares que constituyan su vida útil. La entidad considerará que un activo intangible tiene una vida útil indefinida cuando, sobre la base de un análisis de todos los factores relevantes, no exista un límite previsible al periodo a lo largo del cual el activo se espera que el activo genere entradas de flujos netos de efectivo para la entidad.

Es de suma importancia evaluar el activo intangible, porque para proceder a la amortización dependerá si es finita o indefinida.

La contabilización de un activo intangible se basa en su vida útil. Un activo intangible con una vida útil finita se amortiza, mientras que un activo intangible con una vida útil indefinida no se amortiza.

Share article:

El reporte país por país vence el 29 en Perú

Enero 19, 2021

Ingreso y gravámenes sobre el impuesto sobre los combustibles

Enero 19, 2021

Noticias Relacionadas

23 DiciembreBlogimpuestos

Sistema de Facturación Electrónica en Bolivia

Read More
22 DiciembreBlogPrecios de Transferencia

Ranking de Precios de Transferencia Según De Leaders League

Read More
02 FebreroBlogimpuestos

La reforma fiscal en República Dominicana

Read More

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Usted debe iniciar sesión para publicar un comentario.

¿Cómo podemos ayudarte?

    Para comunicarte con nosotros necesitas llenar el siguiente formulario

    He leído y acepto la política de privacidad
    Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela

    Seleccionar país para obtener información especializada

    Argentina
    Bolivia
    Brasil
    Chile
    Colombia
    Costa Rica
    Ecuador
    El Salvador
    España
    USA
    Guatemala
    Honduras
    México
    Nicaragua
    Panamá
    Bandera Paraguay
    Perú
    República Dominicana
    Uruguay
    Venezuela

    Para más información escríbenos

    Contactar
    Excellent Firm Leaders League 2021
    Logo ranking firm 2021 LL
    world tp
    Facebook Linkedin Instagram Youtube

    Copyright © 2020 TPC Group | Todos los Derechos Reservados