Precios de transferencia en Singapur: Cumplimiento y estrategias para inversionistas extranjeros

25 de agosto de 2025

Singapur se ha posicionado como uno de los principales centros financieros, comerciales y logísticos de Asia, atrayendo a multinacionales que buscan establecer sedes regionales y coordinar operaciones globales. Su estabilidad macroeconómica, el entorno empresarial favorable, así como su amplia red de tratados internacionales para evitar la doble imposición hacen que el país sea especialmente atractivo para estructurar operaciones internacionales.

Sin embargo, esta relevancia también implica un marco regulatorio exigente en materia de precios de transferencia, que es cuidadosamente supervisado por la autoridad fiscal local: Inland Revenue Authority of Singapore (IRAS). El objetivo principal es garantizar que las utilidades declaradas en Singapur reflejen la verdadera sustancia económica de las operaciones realizadas en su territorio, evitando así la erosión de la base imponible y el traslado artificial de beneficios a jurisdicciones de baja tributación.

Fundamentos normativos y alineación con estándares internacionales

El régimen de precios de transferencia de Singapur está fundamentado por la normativa tributaria local en el Income Tax Act, complementado con las Transfer Pricing Guidelines de IRAS. Estas normas siguen de cerca los principios establecidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), particularmente el principio de plena competencia (arm’s length principle).

Este principio exige que las transacciones entre partes vinculadas -ya sea en la compraventa de bienes, prestación de servicios, licenciamiento de propiedad intelectual o financiamiento intragrupo- se valoren como si hubieran sido pactadas entre partes independientes, en condiciones de mercado.

Por ejemplo, si una filial en Singapur presta servicios administrativos a una empresa del grupo ubicada en otro país, los honorarios facturados deben ser comparables con los que se aplicarían a un cliente independiente que requiriese un servicio de igual naturaleza y alcance. Si la valoración se aparta significativamente de estas referencias, IRAS puede realizar ajustes fiscales, generando impuestos adicionales e intereses.

El principio de plena competencia aplicado en la práctica

Para aplicar el arm’s length principle, IRAS realiza un análisis funcional que evalúa:

  1. Funciones desempeñadas Se identifican las actividades estratégicas, operativas y de soporte que cada parte realiza, desde producción y logística hasta investigación, marketing y gestión. A mayor contribución en funciones clave, mayor justificación para recibir beneficios.
  2. Activos utilizados Se valoran los activos tangibles (maquinaria, instalaciones, inventarios) e intangibles (marcas, patentes, software, know-how). El control y aporte de activos de alto valor suele estar vinculado a un retorno más elevado.
  3. Riesgos asumidos Se examina qué parte asume riesgos comerciales, financieros, de mercado u operativos, y si tiene la capacidad para gestionarlos. Una asignación de riesgos coherente con la realidad es fundamental para determinar la rentabilidad atribuible.

Si, por ejemplo, una filial singapurense concede financiamiento a otra compañía del grupo, IRAS verificará que la tasa de interés esté alineada con la que cobraría un banco a un cliente comparable en condiciones similares. Un diferencial injustificado podría dar lugar a ajustes que incrementen la renta gravable en Singapur.

Requisitos de documentación y cumplimiento formal

La normativa exige la preparación anual de documentación de precios de transferencia cuando:

  • El valor de las transacciones con partes relacionadas supera los SGD 15 millones por tipo de transacción, o
  • Los ingresos consolidados del grupo exceden los SGD 50 millones.

La documentación debe seguir el esquema Master FileLocal File recomendado por la OCDE:

  • Local File: Se centra en la entidad de Singapur, detallando las transacciones con partes relacionadas, los contratos pertinentes, el análisis funcional (funciones, activos y riesgos), la metodología de valoración utilizada y el análisis económico que respalda los precios pactados.
  • Master File: Ofrece una visión global del grupo multinacional, describiendo su estructura organizativa, las líneas de negocio, la cadena de valor, la política general de precios de transferencia y la asignación de ingresos y funciones entre jurisdicciones. Incluye también información financiera consolidada y datos sobre los principales intangibles del grupo.

Esta documentación debe estar disponible en el momento de presentar la declaración de impuestos y conservarse por un mínimo de cinco años. La la omisión en el cumplimiento puede generar sanciones de hasta SGD 10.000, además de ajustes tributarios, recargos e intereses.

Métodos de valoración aceptados y criterios de selección

Singapur reconoce tanto métodos tradicionales de transacción como métodos de beneficio transaccional:

  1. Método del Precio Comparable No Controlado (CUP)
  2. Precio de reventa
  3. Costo incrementado (Cost Plus)
  4. Método del Margen Neto Transaccional (TNMM)
  5. Método de División de Utilidades ( Profit Split)

La preferencia de IRAS recae en el método CUP siempre que existan datos comparables fiables en el mercado. No obstante, en operaciones complejas -como servicios intragrupo altamente especializados o producción a medida- puede ser más adecuado aplicar TNMM o Profit Split, siempre que se justifique técnicamente con documentación sólida.

Acuerdos anticipados de precios (APA) para reducir riesgos

Los Advance Pricing Arrangements (APA) constituyen una herramienta estratégica para empresas con operaciones intragrupo de gran volumen o complejidad. Estos acuerdos establecen de antemano, y por un periodo definido, la metodología de valoración aplicable a determinadas transacciones.

En Singapur, los APA pueden ser:

  • Unilaterales (solo con IRAS)
  • Bilaterales (con IRAS y una autoridad fiscal de país con tratado)
  • Multilaterales (involucrando a varias jurisdicciones)

El proceso incluye una consulta previa (pre-filing), la presentación de una solicitud detallada, la negociación técnica y revisiones periódicas para asegurar que la metodología siga siendo apropiada.

Los APA brindan a las multinacionales certeza tributaria y previsibilidad, factores claves para planificar inversiones de largo plazo en Singapur.

Fiscalización y tendencias de auditoría

IRAS aplica un enfoque basado en riesgos para seleccionar a las empresas objeto de auditorías, priorizando sectores como finanzas, tecnología, comercio de commodities e industrias con alto contenido de activos intangibles.

Un aspecto clave es la creciente cooperación internacional: la participación de Singapur en el intercambio automático de información tributaria y en el Reporte País por País permite que las discrepancias detectadas en otras jurisdicciones puedan originar revisiones en Singapur. Esto ha elevado el estándar de control y la exigencia documental para los contribuyentes.

Estrategia fiscal integral y papel de Singapur en la planificación global

La gestión proactiva de los precios de transferencia no solo permite mitigar riesgos fiscales, sino que también fortalece la posición de Singapur como centro estratégico para operaciones regionales. Cuando estas políticas se combinan con incentivos como el Pioneer Certificate Incentive o el Development and Expansion Incentive, las empresas pueden asegurar una mayor estabilidad tributaria a largo plazo, reducir la probabilidad de litigios transfronterizos y proyectar una imagen sólida de cumplimiento ante las autoridades fiscales de distintas jurisdicciones.

En definitiva, el régimen de precios de transferencia en Singapur no solo constituye un marco de control tributario, sino también una herramienta estratégica para que los inversionistas extranjeros consoliden operaciones regionales competitivas y sostenibles.

 

Fuentes: 

Contáctanos

Para contactarnos, por favor complete el siguiente formulario:

Iniciar chat con un asesor