Precios de transferencia en los Emiratos Árabes Unidos: claves de cumplimiento

26 de septiembre de 2025

Desde el 1 de junio de 2023, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han implementado una ley de Impuesto Corporativo («Corporate Tax», CT) que incorpora obligaciones formales relacionadas con los precios de transferencia. Estas disposiciones obligan a los contribuyentes sujetos a demostrar que las transacciones entre partes relacionadas («controlled transactions») se encuentran a valor de mercado («arm’s length»), así como a revelar información sobre sus operaciones con partes relacionada al presentar la declaración de impuesto corporativo. El objetivo de este artículo es exponer los requisitos esenciales, los retos prácticos, y ofrecer recomendaciones estratégicas para cumplir con eficacia la normativa.

Marco Normativo: Obligaciones Clave

Declaración del Impuesto Corporativo y Plazo

La normativa de los Emiratos Árabes Unidos en materia de impuesto corporativo establece que los contribuyentes deben presentar su declaración fiscal ante la Federal Tax Authority (FTA) dentro de un plazo máximo de nueve meses posteriores al cierre del período impositivo. En consecuencia, aquellos cuya fecha de cierre sea el 31 de diciembre de 2024 tendrán como límite de presentación el 30 de septiembre de 2025. Este plazo marca una obligación central para garantizar el cumplimiento oportuno y evitar sanciones administrativas.

Transacciones Controladas y Principio de Plena Competencia

El régimen fiscal vigente define como transacciones controladas aquellas realizadas entre partes relacionadas o personas vinculadas, ya sea a nivel doméstico o transfronterizo. La regla general exige que estas operaciones se desarrollen bajo el principio de plena competencia, es decir, en condiciones equivalentes a las que hubieran sido pactadas con terceros independientes. Este criterio constituye la base para evaluar si los precios pactados entre entidades vinculadas reflejan valores de mercado y no generan distorsiones en la determinación de la base imponible.

Formularios de divulgación

La presentación de la declaración de impuesto corporativo incorpora la obligación de completar formularios específicos de divulgación de transacciones con partes relacionadas y personas vinculadas. En el caso de operaciones cuyo valor agregado supere determinados umbrales, es necesario detallar información como la identidad de la contraparte, la naturaleza de la operación, su residencia fiscal, los importes brutos registrados, el método de precios de transferencia aplicado y el valor ajustado a plena competencia. Este requerimiento de información busca dotar de transparencia al sistema y permitir a la FTA un control efectivo sobre operaciones que, por su naturaleza, podrían impactar de forma significativa en la base imponible.

Ajustes de Precios de Transferencia

Cuando una operación entre partes vinculadas no se realiza conforme al valor de mercado, surge la obligación de efectuar los ajustes correspondientes en la declaración del impuesto corporativo. Si bien los ajustes que incrementan la base imponible se reconocen de manera directa, aquellos que reducen el ingreso sujeto a impuesto requieren autorización expresa por parte de la FTA. Esta distinción responde a la necesidad de evitar un uso indebido de los mecanismos de ajuste y de asegurar que cualquier reducción de la base tributaria esté debidamente justificada.

Documentación: Local File y Master File

Aunque no es obligatorio adjuntar los archivos local y maestro junto con la declaración, los contribuyentes deben mantener esta documentación preparada y disponible en caso de ser solicitada por la autoridad fiscal. La práctica aconseja definir con claridad el método de precios de transferencia a aplicar, contar con análisis de comparabilidad sólidos y establecer políticas internas consistentes que respalden las operaciones. De esta manera, la empresa se encuentra en condiciones de responder de forma ágil y técnica ante un eventual requerimiento de la administración tributaria.

Transacciones Intra-grupo y Grupos Fiscales

Los contribuyentes que formen parte de un grupo fiscal tienen la obligación de consolidar activos, pasivos y resultados, eliminando de manera general las transacciones realizadas entre miembros. Sin embargo, existen situaciones específicas en las que ciertos ajustes deben calcularse individualmente bajo el principio de plena competencia, como ocurre en los casos de pérdidas fiscales pendientes de compensación o cuando corresponde aplicar créditos fiscales por impuestos pagados en el extranjero. Estas excepciones reflejan la necesidad de equilibrar la simplicidad de la consolidación con la exactitud en la determinación del impuesto en contextos particulares.

Retos Prácticos Recurrentes

  • Determinación de umbrales materiales: Verificar si se superan los límites establecidos (AED 40 millones globales o AED 4 millones por categoría) exige un control exhaustivo de datos contables y operativos.
  • Medición del valor de mercado (arm’s length value): Requiere estudios de comparabilidad sólidos y justificación técnica del método aplicado, especialmente en operaciones con intangibles, servicios o financiamientos intra-grupo.
  • Documentación bajo solicitud: Aunque no se presenta junto con la declaración, el reporte local y el reporte maestro deben estar preparados y disponibles, lo que implica un trabajo anticipado y detallado para evitar sanciones o ajustes fiscales.

Conclusión

La implementación del régimen de precios de transferencia en los EAU representa un cambio significativo en la carga de cumplimiento para las empresas que operan allí. Aunque la normativa ofrece cierta flexibilidad -por ejemplo, en la presentación de local/master file bajo solicitud-, los contribuyentes no deben subestimar la importancia de la información requerida, la necesidad de contar con análisis técnicos robustos, ni los riesgos asociados a declaraciones incompletas o inexactas.

En el entorno global actual, con estándares de transparencia crecientes, los EAU han alineado su marco regulatorio con prácticas internacionales, lo que exige de las empresas modelos robustos de precios de transferencia.

Call to Action

Si tu empresa requiere asesoría especializada en precios de transferencia, TPC Group cuenta con amplia experiencia en América Latina, Estados Unidos y España para implementar políticas alineadas con los estándares internacionales.

Contáctanos hoy y recibe el respaldo de un equipo experto que te ayudará a anticipar riesgos fiscales y fortalecer tu posición frente a auditorías.

 

Fuente: FTIConsulting

Contáctanos

Para contactarnos, por favor complete el siguiente formulario:

Iniciar chat con un asesor