En los últimos años, Malasia se ha consolidado como un destino atractivo para la inversión extranjera directa (IED), gracias a una combinación de políticas tributarias favorables, una infraestructura robusta y un entorno regulatorio competitivo. En 2024, la IED neta alcanzó 51 500 millones de ringgit, frente a 38 600 millones en 2023, mientras que las inversiones aprobadas superaron los 378 500 millones de ringgit, de los cuales 170 400 millones procedieron de inversionistas extranjeros. En el primer trimestre de 2025, ya se habían aprobado 89 800 millones de ringgit, incluyendo 60 400 millones de origen extranjero.
Este artículo analiza los principales incentivos fiscales e impositivos disponibles, así como sus implicaciones estratégicas para inversionistas foráneos, incluyendo una sección específica sobre precios de transferencia.
Incentivos Corporativos Clave en Malasia
Malasia ha estructurado un régimen de incentivos fiscales orientado a atraer inversión extranjera directa (IED) en sectores considerados prioritarios para el desarrollo económico. Estos beneficios se encuentran regulados principalmente por el Promotion of Investments Act 1986, el Income Tax Act 1967 y las disposiciones emitidas por la Malaysian Investment Development Authority (MIDA).
A continuación, se describen los principales mecanismos disponibles:
- Pioneer Status (PS): Otorga una exención de hasta el 70 % de la renta estatutaria por cinco años (prorrogable), tributa solo sobre el 30 % restante y permite arrastrar pérdidas. Es ideal para empresas de sectores de alto valor agregado en fase inicial.
- Investment Tax Allowance (ITA): Concede una deducción del 60 % del gasto de capital calificado durante cinco años, aplicable contra el 70 % de la renta estatutaria. Beneficia especialmente a compañías en expansión que invierten en plantas, maquinaria o procesos.
- Reinvestment Allowance (RA): Ofrece una deducción del 60 % del gasto de capital destinado a modernización o expansión, aplicable contra el 70 % de la renta estatutaria, con una duración de hasta 15 años. Está orientado a empresas manufactureras y agrícolas consolidadas.
- Malaysia Digital (MD): Permite optar por tasas preferenciales de 0 % en ingresos de propiedad intelectual y 5-10 % en otros ingresos hasta por 10 años, o por un ITA del 60-100 % sobre capital calificado. Su enfoque está en empresas tecnológicas y digitales bajo el plan MyDIGITAL.
Beneficios Estratégicos Adicionales
2.1. Tratados para Evitar la Doble Tributación (DTA)
Malasia ha firmado 73 tratados bilaterales que reducen las retenciones en dividendos, intereses y regalías, y previenen la doble tributación mediante créditos fiscales o exenciones. Por ejemplo, inversores japoneses podrían ver una retención reducida del 10 % al 5 % en dividendos.
2.2. Acuerdos de Libre Comercio (FTAs)
El país forma parte de numerosos acuerdos (AFTA, RCEP, CPTPP, entre otros), que permiten acceso preferencial a mercados, eliminación de aranceles y normativas comunes, potenciando sectores como manufactura, tecnología, finanzas, farmacéutica y agroindustria.
2.3. Zonas Económicas Especiales (JS-SEZ)
La zona Johor-Singapur ofrece un tipo impositivo corporativo preferencial del 5 % por hasta 15 años, además de un tipo del 15 % para trabajadores altamente calificados.
2.4. Investor Pass
Introducida en abril de 2025, esta visa facilita la permanencia y gestión de inversiones por parte de empresarios e inversores de alto patrimonio, integrándose con los incentivos fiscales existentes.
Precios de Transferencia: Un Enfoque Relevante
El uso de incentivos fiscales puede profundizar la necesidad de un enfoque riguroso en precios de transferencia (TP). Esto es especialmente relevante cuando una entidad extranjera transfiere fondos, servicios o propiedad intelectual a sus empresas en Malasia para aprovechar beneficios como el estado pionero o ITA. En estos casos, es fundamental asegurarse de que los precios de transferencia reflejen condiciones de mercado, con documentación sustancial que respalde su legitimidad.
En Malasia, las reglas de precios de transferencia están reguladas por la Sección 140A del Income Tax Act 1967 y por las nuevas TP Rules 2023, complementadas por las TP Guidelines 2024, que incorporan principios BEPS y requieren análisis transaccional, comparables, y documentación contemporánea que cumpla con estándares internacionales.
Una planificación fiscal estratégica debe considerar, además de los incentivos, el cumplimiento de TP para evitar ajustes, sanciones o cuestionamientos por parte del Inland Revenue Board (IRB), tanto en transacciones nacionales como transfronterizas.
Conclusión
Malasia ofrece un entorno sumamente favorable para inversiones extranjeras mediante un robusto conjunto de incentivos fiscales, facilidades comerciales y políticas migratorias como el Investor Pass. No obstante, la efectividad de estos beneficios está estrechamente ligada a una adecuada estrategia de precios de transferencia y cumplimiento normativo. Un enfoque integrado que combine modelado financiero, documentación TP sólida y aprovechamiento de tratados y FTAs permitirá capitalizar al máximo el potencial fiscal y operativo de Malasia como plataforma regional de inversión.
Fuente: AseanBriefing