Impacto del Caso 3M Company en la Regulación de Precios de Transferencia

14 de octubre de 2025

El reciente fallo de la Corte de Apelaciones del Octavo Circuito en el caso 3M Company v. Commissioner of Internal Revenue (No. 23-3772) marca un precedente significativo en la interpretación de la Sección 482 del Código de Rentas Internas de EE. UU. La Corte determinó que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) no puede reasignar al contribuyente (3M) ingresos por regalías que una filial extranjera no puede legalmente transferir a su matriz estadounidense debido a restricciones impuestas por la legislación extranjera.

Este caso subraya la necesidad de considerar las restricciones legales extranjeras al aplicar las normas de precios de transferencia, especialmente en un entorno fiscal global cada vez más interconectado y regulado.

Hechos del Caso

En el ejercicio fiscal de 2006, 3M Company, matriz estadounidense, reportó ingresos por regalías provenientes de su filial en Brasil, 3M do Brasil Ltda. Sin embargo, la legislación brasileña impuso un límite máximo de USD 5.1 millones para los pagos de regalías a entidades extranjeras. Como resultado, 3M do Brasil pagó únicamente esa cantidad a su matriz.

Posteriormente, el IRS emitió un Aviso de Deficiencia, argumentando que 3M debía reconocer aproximadamente USD 23.7 millones adicionales en ingresos por regalías, basándose en lo que una entidad no relacionada habría pagado por el uso de la propiedad intelectual de 3M. El IRS aplicó la Sección 482 del Código de Rentas Internas, que permite la reasignación de ingresos entre entidades relacionadas para reflejar precios de mercado.

3M impugnó esta determinación en el Tribunal Fiscal de EE. UU., argumentando que la Sección 482 no permite la reasignación de ingresos que no se pueden legalmente recibir debido a restricciones extranjeras.

Decisión del Tribunal Fiscal

El Tribunal Fiscal de EE. UU. falló en favor del IRS, determinando que la legislación brasileña no impedía que 3M recibiera los ingresos adicionales. El Tribunal aplicó la regulación del IRS, 26 C.F.R. § 1.482-1(h)(2), que permite la reasignación de ingresos bloqueados si las restricciones extranjeras no cumplen con ciertos criterios de reconocimiento.

El Tribunal también rechazó el argumento de 3M en el que mencionaba que la regulación del IRS violaba la Ley de Procedimiento Administrativo (APA, por sus siglas en inglés) al no haber sido promulgada adecuadamente.

Decisión de la Corte de Apelaciones del Octavo Circuito

La Corte de Apelaciones del Octavo Circuito revocó la decisión del Tribunal Fiscal, estableciendo que la Sección 482 no autoriza al IRS a reasignar ingresos que una empresa no puede legalmente recibir debido a restricciones extranjeras.

La Corte fundamentó su decisión en el principio de que para que exista «ingreso» bajo la ley fiscal, el contribuyente debe tener «dominio completo» sobre dicho ingreso, es decir, debe ser dinero que «podría haber sido recibido». Dado que 3M no podía haber recibido los ingresos adicionales debido a la ley brasileña, la Corte concluyó que no podían ser considerados ingresos sujetos a impuestos en EE. UU.

Además, la Corte aplicó el precedente establecido en el caso Loper Bright Enterprises v. Raimondo (2024), que limitó la deferencia judicial hacia las interpretaciones de agencias gubernamentales, fortaleciendo la posición de 3M.

Implicaciones para la Práctica de Precios de Transferencia

Este fallo tiene importantes implicaciones para la práctica de precios de transferencia y la tributación internacional:

Restricción de la Autoridad del IRS

El fallo limita la capacidad del IRS para reasignar ingresos que una empresa no puede legalmente recibir, estableciendo que solo se puede hacer con ingresos que el contribuyente tiene la capacidad legal de recibir.

Revisión de Regulaciones Existentes

El caso sugiere que las regulaciones del IRS deben alinearse con las restricciones legales extranjeras y no pueden imponer impuestos sobre ingresos que no se pueden recibir legalmente.

Precedente para Casos Futuros

Este caso establece un precedente para futuras disputas fiscales que involucren ingresos bloqueados y la aplicación de la Sección 482, especialmente en situaciones donde las leyes extranjeras limitan los pagos entre entidades relacionadas.

Planificación Fiscal Internacional

La decisión refuerza la necesidad de incorporar el análisis jurídico-regulatorio del país receptor como parte integral de la documentación y estrategia de precios de transferencia, minimizando riesgos de ajustes posteriores.

Conclusión

El caso 3M Company v. Commissioner of Internal Revenue establece un criterio esencial para la práctica de precios de transferencia: la valoración y reasignación de ingresos bajo la Sección 482 debe considerar no solo principios económicos y de comparabilidad, sino también las restricciones legales en la jurisdicción de origen del ingreso. Este precedente refuerza la complejidad de la tributación internacional, evidenciando que las políticas de precios de transferencia no pueden diseñarse exclusivamente desde la perspectiva doméstica, sino que deben integrar un análisis jurídico y regulatorio multinacional.

¿Está su empresa preparada para optimizar sus precios de transferencia?

En TPC Group, contamos con experiencia especializada en precios de transferencia y cumplimiento fiscal en Latinoamérica, Estados Unidos y España. Nuestro equipo apoya a empresas multinacionales a interpretar normativas complejas, integrar análisis técnico y estratégico, y optimizar sus políticas de precios de transferencia.

Impulsamos su ventaja competitiva: proteja su operación internacional y cumpla con los estándares globales.

Contáctenos hoy mismo para recibir asesoría especializada.

 

Fuente: TPCases

Contáctanos

Para contactarnos, por favor complete el siguiente formulario:

Iniciar chat con un asesor