El Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile ha implementado con éxito los Acuerdos Anticipados de Precios de Transferencia (APAs), logrando asegurar una recaudación superior a los US$ 647 millones. Esta estrategia ha posicionado a Chile como líder en Latinoamérica en la adopción de estos acuerdos, reflejando la confianza de los contribuyentes en la administración tributaria nacional.
Actualización en los procedimientos de APAs
Con la promulgación de la Ley N° 21.713, el SII actualizó el procedimiento para la presentación de solicitudes de APAs mediante la resolución exenta N°28 de marzo de 2025. Estos acuerdos permiten a los contribuyentes que realizan operaciones con partes relacionadas en el extranjero establecer de forma anticipada criterios para determinar precios, valores y rentabilidades, con una vigencia de cinco años desde su suscripción. De igual manera, estos APAs pueden aplicarse de forma retroactiva a un máximo de tres años, proporcionando mayor certeza y seguridad tributaria para las empresas.
Especialistas en el tema aseguran que garantizar una buena relación entre los contribuyentes y el SII podría resultar, incluso, en la reducción de fiscalizaciones destacando los costos y tiempos implícitos en ellas, así como una gran mejoría en el cumplimiento tributario en todos sus niveles al aplicar medidas preventivas y de facilitación.
Beneficios y resultados de los APAs en Chile
Hasta la fecha, se han recibido 36 solicitudes de APAs, de las cuales 17 han sido firmadas con contribuyentes de sectores como el retail, la minería y la industria alimentaria. Estas firmas han permitido al SII asegurar una recaudación de US$ 647.094.335, equivalentes a $317.063.953.985. Este mecanismo no solo proporciona certeza jurídica y tributaria a los contribuyentes, sino que también contribuye a un entorno fiscal más favorable para la inversión, al tiempo que fortalece la relación entre los contribuyentes y el SII, reduciendo la incertidumbre y potenciando la cooperación mutua.
Modificaciones clave en el procedimiento de APAs
A su vez, la Ley N° 21.713 introdujo cambios significativos en el procedimiento de APAs, destacándose la incorporación de una «consulta previa» que permite a los contribuyentes solicitar al SII una evaluación preliminar sobre la viabilidad de una solicitud antes de su presentación formal. Además, se amplió el plazo de vigencia de los acuerdos de cuatro a cinco años, contados desde su suscripción, y se especificaron los antecedentes que deben acompañar la solicitud para agilizar y hacer más eficiente el proceso. Estas modificaciones buscan facilitar la aplicación de los APAs y fortalecer la certeza tributaria para los contribuyentes.
Conclusión
La implementación y actualización de los Acuerdos Anticipados de Precios de Transferencia en Chile han demostrado ser una herramienta efectiva para asegurar la recaudación fiscal y proporcionar certeza tributaria a los contribuyentes. Estos avances reflejan el compromiso del SII con la modernización y eficiencia en la administración tributaria.
Para mayor alcance sobre los Acuerdos Anticipados de Precios de Transferencia y cómo pueden beneficiar a su empresa, el sitio oficial del Servicio de Impuestos Internos de Chile mantiene una plataforma dinámica e informativa para la correcta aplicación de la normativa.
Fuente: SII