Acuerdo Multilateral para el Intercambio de Información GloBE

20 de agosto de 2025

El Acuerdo Multilateral entre Autoridades Competentes sobre el Intercambio de Información GloBE (GIR MCAA), publicado por la OCDE, constituye un paso decisivo en la implementación del impuesto mínimo global previsto en el Marco Inclusivo BEPS Pilar Dos. Este instrumento busca establecer un marco de cooperación internacional para el intercambio automático de la información necesaria para calcular el denominado top-up tax, garantizando que las multinacionales paguen una tasa efectiva mínima del 15 % en todas las jurisdicciones en las que operan.

La iniciativa responde a la creciente necesidad de transparencia fiscal y de coordinación entre administraciones tributarias, con el fin de prevenir la erosión de bases imponibles y el traslado artificial de beneficios. El GIR MCAA no se limita a ser un simple canal de transmisión de datos, sino que establece estándares técnicos, legales y operativos que las jurisdicciones firmantes deberán implementar para asegurar la calidad, confidencialidad y uso adecuado de la información intercambiada.

Alcance y objetivos del GIR MCAA

El GIR MCAA tiene como finalidad principal habilitar el intercambio automático de los GloBE Information Returns (GIR), documentos que contienen información estandarizada y detallada sobre el cálculo de la tasa efectiva de tributación de cada jurisdicción en la que opera un grupo multinacional. Esta información se transmitirá anualmente entre las autoridades competentes de las jurisdicciones firmantes.

El acuerdo especifica que el intercambio cubrirá tanto la jurisdicción del grupo multinacional como todas las jurisdicciones donde existan entidades constitutivas. La información será utilizada únicamente para fines tributarios, en particular para determinar y verificar la aplicación del impuesto mínimo global y, cuando corresponda, para coordinar acciones en casos de doble imposición.

Estructura y contenido de la información

El GloBE Information Return incluirá un conjunto de datos esenciales para la determinación del top-up tax, tales como:

  • Ingresos y beneficios de cada jurisdicción.
  • Impuestos pagados o devengados, tanto corrientes como diferidos.
  • Ajustes aplicables bajo las reglas GloBE, incluyendo exclusiones basadas en sustancia.
  • Cálculo de la tasa efectiva de tributación (ETR) por jurisdicción.
  • Montos del top-up tax determinado para cada entidad.

Este formato uniforme permitirá a las autoridades fiscales receptoras verificar de manera independiente los cálculos y contrastarlos con la información local disponible, fomentando así la coherencia y la detección de discrepancias.

Procedimientos de intercambio y salvaguardas

El acuerdo contempla un proceso de transmisión electrónica segura que garantiza la confidencialidad y la integridad de la información intercambiada. Las jurisdicciones deberán cumplir con altos estándares de seguridad de datos y de protección de la privacidad, siguiendo lineamientos similares a los del intercambio automático de información financiera (CRS).

Asimismo, el GIR MCAA prevé mecanismos para la suspensión o terminación del intercambio en caso de que una jurisdicción incumpla sus obligaciones de confidencialidad o de uso limitado de la información. Este aspecto es clave para preservar la confianza mutua entre administraciones tributarias y la legitimidad del sistema.

Conexión con los precios de transferencia

Aunque el GIR MCAA se centra en el impuesto mínimo global, su interacción con el régimen de precios de transferencia es innegable. Los cálculos del impuesto mínimo requieren información que, en gran medida, depende de cómo se asignan los beneficios entre jurisdicciones y de la metodología empleada en las transacciones entre partes vinculadas.

En la práctica, las autoridades fiscales utilizarán los datos del GIR para compararlos con la documentación de precios de transferencia presentada por las empresas. Si se detectan márgenes inusuales o utilidades concentradas en jurisdicciones de baja tributación, podría iniciarse una revisión más exhaustiva, aumentando la probabilidad de ajustes.

La consistencia entre la información GloBE y la de precios de transferencia será crucial para minimizar riesgos de controversias o de doble imposición. Las empresas deberán, por tanto, alinear sus políticas de precios de transferencia con sus reportes GloBE, integrando la gestión del cumplimiento en ambas áreas para garantizar coherencia y reducir riesgos fiscales a nivel global.

Implicaciones para las empresas multinacionales

La entrada en vigor del GIR MCAA implica que las multinacionales deberán:

  • Establecer sistemas internos para recopilar, consolidar y reportar la información requerida bajo las reglas GloBE.
  • Revisar sus estructuras fiscales y políticas de precios de transferencia para garantizar que la asignación de beneficios sea coherente con la realidad económica y cumpla con el impuesto mínimo global.
  • Coordinar con filiales y asesores locales para asegurar la correcta interpretación y aplicación de las reglas en cada jurisdicción.

El incumplimiento o la presentación de información inconsistente podría derivar en auditorías, sanciones y ajustes de impuestos en múltiples países, por lo que una preparación proactiva es esencial.

 

Fuente: OCDE

Contáctanos

Para contactarnos, por favor complete el siguiente formulario:

Iniciar chat con un asesor