Precios de transferencia entre EE.UU. e Irlanda: desafíos y contrastes fiscales
En un entorno tributario global cada vez más complejo, los precios de transferencia continúan siendo uno de los focos más sensibles y estratégicos en materia de fiscalidad internacional. Recientes desarrollos en Estados Unidos e Irlanda evidencian cómo estas dos jurisdicciones clave están adoptando enfoques regulatorios y administrativos diametralmente opuestos, generando desafíos significativos para las multinacionales en materia de cumplimiento, litigios y resolución de controversias fiscales.
Transformaciones estructurales en Estados Unidos
En Estados Unidos, la evolución de las controversias en precios de transferencia se encuentra fuertemente condicionada por cambios administrativos. El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) ha experimentado recientemente una reducción de personal del 25 %, particularmente en las funciones de Recursos Humanos y en la Oficina de Apelaciones, lo cual ha debilitado su capacidad para gestionar disputas tributarias de forma independiente.
Este debilitamiento institucional ha conllevado un aumento en la complejidad y duración de las auditorías fiscales y ha incentivado a los contribuyentes a explorar mecanismos preventivos como los Acuerdos de Precios Anticipados (APA) o los Procedimientos de Acuerdo Mutuo (MAP). Estos instrumentos permiten evitar litigios prolongados y ofrecen mayor certeza jurídica en operaciones transfronterizas.
Adicionalmente, el IRS ha intensificado su escrutinio sobre ciertas operaciones sensibles, como las reestructuraciones empresariales, transacciones con intangibles, compensaciones en acciones, y ajustes ex post sobre la rentabilidad efectiva. En particular, la posición institucional expresada en el GLAM 2025‑001 sugiere una creciente disposición del IRS a considerar resultados reales de rentabilidad para ajustar precios de transferencia, lo que podría marcar un cambio respecto al enfoque tradicional centrado en proyecciones ex ante.
Fortalecimiento y sofisticación del enfoque irlandés
A diferencia del entorno estadounidense, Irlanda ha adoptado una estrategia más robusta y expansiva para la fiscalización de precios de transferencia. La autoridad tributaria irlandesa ha incrementado su capacidad operativa mediante la incorporación de equipos especializados en funciones de autoridad competente y resolución de controversias, así como en litigios internacionales.
El enfoque irlandés se distingue por su énfasis en el análisis sustancial de las operaciones, más allá de los contratos formales. Las autoridades fiscales han comenzado a cuestionar activamente la naturaleza económica real de las transacciones, especialmente aquellas que involucran tasas de interés intercompañía, propiedad intelectual y asignación de funciones riesgos y activos (FAR).
Asimismo, se observa un énfasis creciente en el cumplimiento estricto de la documentación contemporánea, conforme a los lineamientos de la OCDE. La recaracterización de operaciones y la aplicación del principio arm’s length desde una perspectiva económica están consolidándose como prácticas regulares en las auditorías irlandesas.
Implicancias para los grupos multinacionales
La divergencia de criterios y capacidades institucionales entre Estados Unidos e Irlanda conlleva múltiples consecuencias para los contribuyentes:
- Incremento de la incertidumbre jurídica, especialmente en operaciones entre partes relacionadas en ambas jurisdicciones.
- Riesgo de doble imposición, en la medida que cada país aplique ajustes de precios de transferencia bajo metodologías diferentes o con diferentes criterios temporales (ex ante vs. ex post).
- Necesidad de reforzar estrategias de defensa fiscal, que incluyan no solo una documentación técnica robusta, sino también la consideración proactiva de APAs y MAPs.
- Posible ampliación del uso de recaracterización de transacciones, que pone en jaque esquemas estructurados únicamente con base en contratos formales.
Consideraciones finales
El entorno actual exige una adaptación constante por parte de los contribuyentes multinacionales. La creciente divergencia entre los enfoques estadounidense e irlandés en materia de precios de transferencia ilustra cómo las presiones fiscales globales no solo se concentran en cumplir con normativas, sino también en anticipar los riesgos de controversias internacionales prolongadas.
En este contexto, la coordinación interna entre las áreas fiscal, contable, legal y operativa de las multinacionales se vuelve indispensable. Además, es fundamental mantener un monitoreo continuo sobre la evolución normativa y doctrinal en ambas jurisdicciones, así como fortalecer las estrategias de defensa con base en sustancia económica real y consistencia documental.
Fuente: https://www.morganlewis.com/pubs/2025/07/evolving-transfer-pricing-controversy-divergent-paths-in-the-united-states-and-ireland