• Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
NIIF 16 DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ARRENDATARIO
Home Blog NIIF 16 DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ARRENDATARIO
06 AgostoBlogniifNoticiasPerú

NIIF 16 DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ARRENDATARIO

0 Comments
20
1285

La NIIF 16 establece los lineamientos a seguir para el reconocimiento, medición, presentación y revelación de contratos de arrendamiento, como arrendador y como arrendatario. Este escrito tiene por finalidad centrar el nuevo tratamiento de contable de un arrendamiento desde el punto de vista del arrendatario, ya que el tratamiento contable del arrendamiento desde el punto del arrendador se mantiene inalterable.

En la firma de un contrato de arrendamiento, el arrendatario debe tomar en cuenta; si tiene intenciones utilizar ese arrendamiento más de un año, y si el importe arrendado es representativo para la entidad. Por lo que considerará desde el principio derecho al uso del activo y la obligación de pagar en el futuro las cuotas comprometidas.

1. VEAMOS EN EL PRÁCTICA  

Supongamos un contrato de alquiler durante 2 años de las oficinas administrativas de la entidad. El contrato comienza el 1 de enero de 2020, y abarcará hasta el 31 de diciembre del año 2021. Los pagos mensuales establecidos en el contrato son 25.000 soles al mes. Obviamente, en este caso, no es posible determinar el tipo de interés implícito en el contrato por lo tanto aplicaremos la tasa incremental por préstamos del arrendatario, que suponemos se establece en el 4,5% anual.

2. DETERMINACIÓN DEL VALOR PRESENTE

La NIIF 16 en su párrafo 26 establece que en la fecha de comienzo del arrendatario se medirá el pasivo por el valor presente de los pagos futuros comprometidos, y para ello se descontarán usando la tasa de interés implícita en el arrendamiento, si esa tasa pudiera determinarse fácilmente. Si esto no fuera así, se utilizará la tasa incremental de los préstamos para la empresa, que será aquel tipo de interés al que el arrendatario podría financiarse en mercado para una operación de vencimiento y riesgo similar.

Fecha de inicio Fecha vencimiento Desembolsos futuros Cuotas (meses) Tasa incremental mensual
01/01/20×1 31/12/20×3 600,000 24 0,375%

VP = VF/(1+i)n

VP = 600,000 /(1+0,375%)24

VP = 573,295

VA = Valor presente

VF = Valor Futuro

i = Tipo de interés

n = plazo de la inversión

De acuerdo con lo establecido en la norma, la Compañía reconocerá el valor presente de los pagos mínimos por los inmuebles como un derecho de uso por S/ 573,295 y un pasivo por el mismo importe.

Posteriormente el activo por derecho de uso debe depreciarse de acuerdo a lo establecido con la NIC 16 y el pasivo debe ser tratado como un pasivo financiero y debe ser medido al costo amortizado como lo establece la NIIF 9.

Con respecto a la amortización mensual del activo, supongamos que es lineal:

S/573,295/24 = 23,887 soles mensuales.

La determinación del costo amortizado se muestra a continuación:

  Capital Interés Cuota Amortización Saldo
1 573,295 2,106.75 25,000 22,893.25 550,402
2 550,402 2,022.62 25,000 22,977.38 527,425
3 527,425 1,938.19 25,000 23,061.81 504,363
4 504,363 1,853.44 25,000 23,146.56 481,216
5 481,216 1,768.38 25,000 23,231.62 457,985
6 457,985 1,683.01 25,000 23,316.99 434,668
7 434,668 1,597.32 25,000 23,402.68 411,265
8 411,265 1,511.32 25,000 23,488.68 387,776
9 387,776 1,425.00 25,000 23,575.00 364,201
10 364,201 1,338.37 25,000 23,661.63 340,540
11 340,540 1,251.42 25,000 23,748.58 316,791
12 316,791 1,164.15 25,000 23,835.85 292,955
13 292,955 1,076.56 25,000 23,923.44 269,032
14 269,032 988.64 25,000 24,011.36 245,021
15 245,021 900.40 25,000 24,099.60 220,921
16 220,921 811.84 25,000 24,188.16 196,733
17 196,733 722.96 25,000 24,277.04 172,456
18 172,456 633.74 25,000 24,366.26 148,089
19 148,089 544.20 25,000 24,455.80 123,634
20 123,634 454.33 25,000 24,545.67 99,088
21 99,088 364.13 25,000 24,635.87 74,452
22 74,452 273.60 25,000 24,726.40 49,726
23 49,726 182.73 25,000 24,817.27 24,908
24 24,908 91.53 25,000 24,908.47 0

3. ASIENTO CONTABLE RECONOCIDO POR LA COMPAÑÍA

Reconocimiento inicial Db Cr
Activo por derecho de uso 573,295  
Pasivo por arrendamiento   573,295
Por el reconocimiento inicial de los contratos de arrendamiento bajo NIIF 16
 
Registro de depreciación mensual    
Gastos de depreciación activo por derechos de uso 23,887  
Depreciación acumulada activo por derecho de uso 23,887
Por el reconocimiento de la depreciación de del activo por derecho de uso bajo NIIF 16
 
Registro del gasto financiero    
Gasto Financiero 2,106  
Pasivo por arrendamiento   2,106
Por el reconocimiento del gasto financiero por intereses al 31/01/2020
Registro del pago    
Pasivo por arrendamiento 25,000  
Bancos   25,000
Para registrar el pago del alquiler del inmueble

Se sustituirá los gastos por alquileres, que ya no se van a contabilizar, por la depreciación del activo y los intereses.

Las Entidades con arrendamientos operativos, tendrán aparentemente más activos, pero a la vez tendrán mayor endeudamiento, puesto que son más pasivos financieros.

Conoce más sobre NIIF 16 – ARRENDAMIENTOS

Islava Zulema Ruiz Quiroz
Diplomado en NIIF
Lcda. En Contaduría Pública

Share article:

¿OPERACIONES INTRAGRUPO, QUE ES EL TEST DE BENEFICIO?

Agosto 6, 2020

ACTUACIONES INSPECTIVAS Y PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES DEL SIT

Agosto 6, 2020

Noticias Relacionadas

11 SeptiembreChileNoticias

Disponen medidas sanitarias debido al brote de COVID-19

Read More
25 MayoNoticiasPerú

PERÚ: APRUEBAN SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE IGV DE ARROZ PILADO

Read More
29 OctubreArgentinaNoticias

CARACTERIZACIÓN DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Read More

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Usted debe iniciar sesión para publicar un comentario.

Newsletter

    Suscríbete a nuestro Newsletter internacional

    Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela

    Seleccionar país para obtener información especializada

    Argentina
    Bolivia
    Brasil
    Chile
    Colombia
    Costa Rica
    Ecuador
    El Salvador
    España
    USA
    Guatemala
    Honduras
    México
    Nicaragua
    Panamá
    Bandera Paraguay
    Perú
    República Dominicana
    Uruguay
    Venezuela

    Para más información escríbenos

    Contactar
    Excellent Firm Leaders League 2021
    Logo ranking firm 2021 LL
    world tp
    Facebook Linkedin Instagram Youtube

    Copyright © 2020 TPC Group | Todos los Derechos Reservados