• Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
La declaración de beneficiario final en Nicaragua
Home Blog La declaración de beneficiario final en Nicaragua
25 EneroBlogcorporativo

La declaración de beneficiario final en Nicaragua

0 Comments
15
367

A fin de luchar contra la evasión tributaria y el lavado de activos muchos países han adoptado las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (en adelante, GAFI) en cuanto a la incorporación de una Declaración de Beneficio Final.

La República de Nicaragua no ha sido ajeno a ello, por lo cual en julio de 2018 emitió la Ley 977 o “Ley Contra Lavado de Activos, el Financiamiento al Terrorismo y el Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva”, ley en la cual se introduce por primera vez el término Beneficiario Final.

No obstante, es recién el 25 de agosto de 2020, que la Asamblea Nacional mediante Ley N°1035 publicado en la Gaceta Diario Oficial se establece la reforma a la “Ley General de los Registros Públicos y al Código de Comercio de la República de Nicaragua”, por la cual se introduce el Registro de Beneficiario Final de Sociedades Mercantiles.

A su vez, en noviembre de dicho año la Comisión Especial de Registros de la Corte Suprema de Justicia emitió una Circular en la cual se desarrolla el funcionamiento de dicho Registro.

El presente artículo tiene como finalidad dar a conocer los principales aspectos acerca de la legislación del beneficiario final.

¿Quiénes se consideran Beneficiarios Finales?

De acuerdo al artículo 2.1 de la Circular en mención, se considera beneficiario final a las personas naturales en cuyo nombre se realiza una operación.

Asimismo, también se considera como tal a las personas naturales que tengan la propiedad de un cliente en último término, lo cual incluye a las personas naturales que ejercen propiedad o control a través de una cadena de titularidad u otros medios al control directo.

Cabe señalar que el término propiedad que indica la norma hace referencia también a la que es ejercida de hecho.

Sujetos obligados

Los sujetos obligados a la Declaración del Beneficiario Final son todas la sociedades mercantiles inscritas en los Registros Públicos del país.

Criterios de Determinación del Beneficiario Final en Sociedades Mercantiles

Para ello se deberá tomar en consideración lo siguiente:

  • Que la persona natural posea igual o más del 25% del capital social de la sociedad mercantil.
  • Si no es posible determinar en base a lo indicado, se identificará a través de la persona natural, que actúe como una unidad de decisión de manera individual o que a través de otras personas naturales o personas jurídicas, tengan facultades que no provengan de propiedad, para designar o remover órganos de la administración o tenga poder de decisión de acuerdos.
  • En caso no se identifique en base a los criterios indicados, se tendrá que considerar como tal a la persona natural que tiene el puesto administrativo más importante.

Registro de Beneficiario Final de Sociedades Mercantiles

El Registro de Beneficiario Final de Sociedades Mercantiles tiene una naturales administrativa y cumple las siguientes funciones:

  • En este se registra la información del Beneficiario Final declarada por la sociedad mercantil.
  • Asegurar la integridad de los datos custodiados.
  • Garantizar el acceso de las sociedades mercantiles interesadas y autoridades competentes.

Procedimiento para la Inscripción

A fin de la inscripción en el Registro se deberá realizar este vía web, posteriormente se designará a la persona natural domiciliada en el país, que suministrará la información del Beneficiario Final.

Cuando se cargue la información de la Sociedad Mercantil, se deberá llenar la declaración del Beneficiario Final con la información requerida.

Se solicitará mediante la persona natural designada, la certificación de la declaración del Registro.

Plazo

Las sociedades deberán inscribirse en el Registro de Beneficiario Final hasta los 30 días siguientes de haber inscrito en el Registro Mercantil, siendo que en el caso de sociedades ya existentes esta inscripción se realizará cuando se publique el formulario en línea.

Cabe indicar que la información deberá ser actualizada cada 12 meses, cuando haya modificaciones respecto al Beneficiario Final.

Sanciones

En caso no se presente esta declaración o se realice con error u omisión, al sujeto obligado se le podrá imponer medidas remediales, es decir se le emitirá una Nota de Calificación indicando ello y plazo para subsanar.

En caso ésta persista el Registrador emitirá una sanción, la cual podrá llegar a 1500 Unidades de Multa cuando la infracción es considerada “muy grave”.

Share article:

La importancia de las NIIF en la contabilidad en Honduras

Enero 25, 2021

Convenio para evitar la doble imposición entre Perú y Japón vigente desde el 01.01.2021

Enero 25, 2021

Noticias Relacionadas

02 FebreroBlogniif

Las NIIF en República Dominicana

Read More
26 NoviembreBlogcorporativo

Estudio de precio de mercado

Read More
18 NoviembreBlognias

NIA 570 Negocio En Marcha

Read More

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Usted debe iniciar sesión para publicar un comentario.

¿Cómo podemos ayudarte?

    Para comunicarte con nosotros necesitas llenar el siguiente formulario

    He leído y acepto la política de privacidad
    Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela

    Seleccionar país para obtener información especializada

    Argentina
    Bolivia
    Brasil
    Chile
    Colombia
    Costa Rica
    Ecuador
    El Salvador
    España
    USA
    Guatemala
    Honduras
    México
    Nicaragua
    Panamá
    Bandera Paraguay
    Perú
    República Dominicana
    Uruguay
    Venezuela

    Para más información escríbenos

    Contactar
    Excellent Firm Leaders League 2021
    Logo ranking firm 2021 LL
    world tp
    Facebook Linkedin Instagram Youtube

    Copyright © 2020 TPC Group | Todos los Derechos Reservados