• Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
Los Tipos De Regímenes Tributarios En México
Home Blog Los Tipos De Regímenes Tributarios En México
24 NoviembreBlogimpuestos

Los Tipos De Regímenes Tributarios En México

0 Comments
3
195

Un factor importante para el contribuyente, para fines tributarios o fiscales, es poder definir la forma por la cual desarrollará sus actividades económicas.

De esta manera, un pasible contribuyente podrá realizarlas como una persona física o como una persona jurídica, lo cual determinará en cada caso un tratamiento fiscal distinto, ya sea en cuanto a los requisitos u obligaciones tributarias que se tengan que cumplir.

Ahora bien, una vez que el contribuyente ha determinado ello, también podrá escoger el tipo de régimen fiscal al que pertenecerá.

En México existen tipos de regímenes fiscales de acuerdo a la calidad de persona a que corresponda, por lo cual de acuerdo a la legislación tributaria mexicana se tienen dos regímenes fiscales para personas morales y cinco regímenes fiscales para personas físicas.

El presente artículo tiene como finalidad explicar brevemente en qué consisten estos.

¿Qué es un régimen fiscal?

La primera pregunta por contestar, antes de abordar el tema de los tipos de regímenes que son estos.

Un régimen fiscal es un conjunto de normas y obligaciones, en un determinado sistema tributario, que regirán la situación fiscal tanto de una persona moral como física.

Por lo cual, su elección resulta de gran importancia, pues dependerá de este lo que el Servicio de Administración Tributaria pueda exigir al contribuyente a nivel tributario.

¿Cuáles son los tipos de regímenes fiscales en México?

De acuerdo, con el Código Fiscal de la Federación en caso de personas físicas se tienen cinco regímenes, tales como:

  • Régimen de asalariados.
  • Régimen de actividades profesionales.
  • Régimen de arrendamiento de inmuebles.
  • Régimen de actividad empresarial.
  • Régimen de incorporación fiscal.

Asimismo, en cuanto a las personas morales se puede elegir entre estos dos regímenes fiscales:

  • Régimen general.
  • Régimen de personas morales con fines no lucrativos.

¿En qué consisten los tipos de regímenes fiscales para personas físicas?

Los cinco tipos de regímenes antes señalados consisten en lo siguiente:

Régimen de Incorporación Fiscal (RFC)

Dentro de este régimen se encuentran aquellos contribuyentes que realicen alguna actividad de tipo empresarial o de servicios profesionales, en la cual no se requiera de un título profesional y que obtengan ingresos en un ejercicio fiscal que no excedan el monto de los dos millones de pesos.

Por lo cual, entre las actividades que pueden incorporarse a este régimen se tienen las siguientes:

  • Fondas.
  • Salones de belleza.
  • Papelerías.
  • Carnicerías.
  • Fruterías.
  • Talleres mecánicos.
  • Otras.

Régimen de Actividades Empresariales

Se podrán incorporar a este régimen las personas que realicen actividades empresariales, industriales, de pesca y agrícolas.

Al igual que el régimen de incorporación fiscal no se necesita un título profesional, por lo cual las actividades descritas para el RFC también podrían incorporarse en este régimen; no obstante a diferencia de éste, el régimen de actividad empresarial no señala algún monto de ingresos máximos.

Régimen de Arrendamiento de Inmuebles

Podrán incorporarse a este las personas físicas que arrienden o alquilen casas, departamentos, edificios, locales comerciales, entre otros.

Régimen de Actividades Profesionales

Dentro de este régimen podrán incorporarse aquellas personas que brinden servicios profesionales de forma independiente.

Régimen de Asalariados

En este régimen se encontrarán aquellas personas que reciben un salario de un trabajo en relación de dependencia.

¿En qué consisten los tipos de regímenes fiscales para personas morales?

Los regímenes fiscales para personas morales consisten en los siguientes:

Régimen General

Como bien señala el nombre de esta, se podrá incorporar a ella las sociedades mercantiles o empresas, organismos descentralizados que comercialicen bienes, entre otros, que realicen alguna actividad económica lucrativa.

Régimen de Personas Morales con Fines no Lucrativos

Se podrán incorporar a este régimen aquellas entidades que no persigan con sus actividades generar ganancia, tales como Instituciones de Beneficencia, Asociaciones Religiosas, Asociaciones Patronales, entre otras.

¿Cuáles son algunas de las obligaciones de estos tipos de regímenes fiscales?

En caso de los regímenes fiscales para personas naturales, se tienen las siguientes obligaciones:Por otro lado, respecto a los regímenes de las personas morales:

Recomendación

De acuerdo a lo expuesto, la elección del régimen fiscal que decida el contribuyente resultará de vital importancia, pues en base a ello se determinarán las obligaciones tributarias a las que estará sometido.

Share article:

CONTINUIDAD DE LAS ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES

Noviembre 23, 2020

MODIFICAN DISPOSICIONES RELATIVAS A LA LLEVANZA DE LIBROS DEL IVA

Noviembre 24, 2020

Noticias Relacionadas

30 DiciembreBlogcorporativo

Reforma de pensiones : Devolución de saldos a Salvadoreños no pensionados residentes en el extranjero

Read More
06 NoviembreBlogimpuestos

CALENDARIO TRIBUTARIO 2020: COSTA RICA

Read More
17 NoviembreBlogimpuestos

Declaración De Retención En La Fuente: Formulario 350

Read More

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Usted debe iniciar sesión para publicar un comentario.

Newsletter

    Suscríbete a nuestro Newsletter internacional

    Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela

    Seleccionar país para obtener información especializada

    Argentina
    Bolivia
    Brasil
    Chile
    Colombia
    Costa Rica
    Ecuador
    El Salvador
    España
    USA
    Guatemala
    Honduras
    México
    Nicaragua
    Panamá
    Bandera Paraguay
    Perú
    República Dominicana
    Uruguay
    Venezuela

    Para más información escríbenos

    Contactar
    Excellent Firm Leaders League 2021
    Logo ranking firm 2021 LL
    world tp
    Facebook Linkedin Instagram Youtube

    Copyright © 2020 TPC Group | Todos los Derechos Reservados