• Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
La reforma fiscal en República Dominicana
Home Blog La reforma fiscal en República Dominicana
02 FebreroBlogimpuestos

La reforma fiscal en República Dominicana

0 Comments
5
123

Se puede decir que la palabra reformar tiene el significado de modificar o rehacer algo, cuando se habla de reforma fiscal entonces se trata de aquel cambio en cuanto a la legislación impositiva de un país.

Todos los sistemas fiscales han pasado por una serie de reformas en esta materia a lo largo del tiempo, con la finalidad de cumplir con ciertos objetivos tales como el fortalecimiento de la capacidad económica de un Estado y contribuir a un mayor gasto público.

República Dominicana, desde hace casi 10 años, ha realizado diversas reformas fiscales, lo cual ha implicado la incorporación de nuevos impuestos o ciertos incrementos de las tasas impositivas.

La reforma impulsada en 1992 trajo consigo la eliminación de exoneraciones e incentivos y de alguna manera modernizó el sistema tributario de hasta ese momento.

En el 2005, con la promulgación de la Ley 557-05, se trató de fortalecer y aumentar la recaudación mediante ingresos internos.

En 2007, se dio una amnistía fiscal mediante Ley 183-07 para los contribuyentes cuyas deudas eran anteriores al año fiscal 2006.

Mientras que en 2011, se publicó la Ley 139-11, la cual estableció un impuesto con régimen simplificado para el pago del Impuesto a la Renta a los casinos con la finalidad de financiar el mayor gasto en educación.

Asimismo, en el 2012 se aprobó la Ley 253-12 cuya finalidad fue incrementar la presión tributaria y recaudar una mayor cantidad de ingresos.

Actualmente, debido a la pandemia causada por el COVID-19 el gasto público se ha incrementado a consecuencia de las medidas de emergencia sanitaria con las cuales ha tenido que responder el gobierno de turno. Esto aunado a la baja presión tributaria, es decir la relación de ingresos por impuestos y el Producto Bruto Interno (PBI), que ya se tenía en República Dominicana de aproximadamente el 14% según lo señalado por la Dirección de Impuestos Internos (DII) y la caída de los ingresos corrientes RD$48,716.2 millones en los primeros nueve meses de 2020 ha planteado una nueva reforma fiscal para el 2021.

De esta manera en el octubre de 2020, se propuso en el proyecto del Presupuesto General del Estado para el 2021, un incorporación de medidas tributarias como un impuesto a las ganancias extraordinarias de empresas con un 8%, nuevos gravámenes al Gas Licuado de Petróleo (GLP), ampliación de la base impositiva y aumento de tasas para los bancos comerciales, el gravamen con 3% de la compra de dólares, imposición a los servicios digitales y una mayor imposición a personas físicas.

No obstante, si bien el gobierno tuvo que retroceder frente a estas posibles medidas, pues no se incorporaron en el presupuesto, debido a la situación crítica de la economía de República Dominicana será inminente la revisión de la estructura tributaria impuesta hasta el momento, de tal manera que se actualice el esquema tributario.

Share article:

Se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2021

Febrero 1, 2021

Determinan montos mínimos sobre los que no se aplicará la revelación de esquemas reportables

Febrero 2, 2021

Noticias Relacionadas

09 DiciembreBlogniif

¿Cómo se aplica la NIC 7 en Argentina?

Read More
19 EneroBlogimpuestos

El reporte país por país vence el 29 en Perú

Read More
29 DiciembreBlogPrecios de Transferencia

El Formulario N°601: Bolivia

Read More

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Usted debe iniciar sesión para publicar un comentario.

¿Cómo podemos ayudarte?

    Para comunicarte con nosotros necesitas llenar el siguiente formulario

    He leído y acepto la política de privacidad
    Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela

    Seleccionar país para obtener información especializada

    Argentina
    Bolivia
    Brasil
    Chile
    Colombia
    Costa Rica
    Ecuador
    El Salvador
    España
    USA
    Guatemala
    Honduras
    México
    Nicaragua
    Panamá
    Bandera Paraguay
    Perú
    República Dominicana
    Uruguay
    Venezuela

    Para más información escríbenos

    Contactar
    Excellent Firm Leaders League 2021
    Logo ranking firm 2021 LL
    world tp
    Facebook Linkedin Instagram Youtube

    Copyright © 2020 TPC Group | Todos los Derechos Reservados