El término “paraíso fiscal” ha sido utilizado recurrentemente en las últimas décadas, pues se considera a estos como países o territorios que coadyuvan para fines de planificación fiscal agresiva, evasión o lavado de activos.
Por esta razón, las distintas legislaciones han regulado en sus sistemas tributarios normas en las cuales se puedan identificar a los paraísos fiscales y el tratamiento de los precios pactados con empresas residentes en estos, a través de los regímenes de precios de transferencia.
En el caso de Brasil, el artículo 24 de la Ley N°9430, señala que estas normas de valoración serán aplicables a las operaciones realizadas con una persona, ya sea física o jurídica, residente en países de tributación favorecida, que no gravan la renta o en caso de gravarla lo hacen a una tasa por debajo del 20%.
En este sentido, el presente artículo tiene como finalidad dar a conocer que es un paraíso fiscal y cuales son estos a fines de la legislación brasileña.
¿Qué es un paraíso fiscal?
Un paraíso fiscal es un país o territorio considerado de baja o nula imposición, pues estas muchas veces son libres de recaudación o tienen tasas impositivas muy bajas a comparación de otros países, también se caracterizan por la poca transparencia o acceso a la información de los inversores.
¿Qué países son considerados como paraíso fiscal por Brasil?
Brasil emitió una lista de países con tributación favorecida o “paraísos fiscales” en junio de 2010, mediante Instrucción Normativa N°1045 publicada por la Receita Federal Do Brasil (RFB).
No obstante, esta ha sido modificada con el transcurso de los años, siendo la última modificatoria mediante la Instrucción Normativa N° 1896 del 2019, en la cual se excluye a la República de San Marino de la lista de países o instalaciones con tributación favorecida y regímenes tributarios privilegiados.
Dicha exclusión se realizó en base a dos criterios:
- La transparencia fiscal sobre la información de las empresas ubicada allí.
- La demostración de tener una tasa general del impuesto a la renta máxima de 17%.
De esta manera, la nueva lista de países o territorios con tributación favorecida en Brasil son:
| Andorra | Granada | Samoa Americana |
| Anguila | Hong Kong | Samoa Occidental |
| Antigua y Barbuda | Kiribati | Islas Santa Elena |
| Aruba | Lebuan | Santa Lucía |
| Islas de Ascensión | Líbano | Federación de Saint Kitts y Nevis |
| Comunidad de Bahamas | Liberia | Isla São Pedro e Miguelão |
| Bahrein | Liechtenstein | San Vicente y las Granadinas |
| Barabados | Macao | Seychelles; |
| Belice | Maldivas | Islas Salomón |
| Islas Bermudas | Islas del Man | Swazilandia |
| Brunei | Islas Marshall | Sultanato de Omán |
| Campione D ‘Italia | Islas Mauricio | Tonga |
| Islas del Canal (Alderney, Guernsey, Jersey y Sark) | Mónaco | Tristão da Cunha |
| Islas Caimán | Islas de Montserrat | Islas Turcas y Caicos |
| Chipré | Isla Niue | Vanuatu |
| Islas Cook | Isla Norfolk | Islas Vírgenes Americanas |
| Djibouti | Panamá | Islas Vírgenes Británicas |
| Dominica | Isla Pitcairn | Curazao |
| Emiratos Árabes Unidos | Polinesia Francesa | São Martinho |
| Gibraltar | Isla Queshm | Irlanda |
