Tanzania vs Williamson Diamonds: un precedente decisivo en precios de transferencia en África

15 de septiembre de 2025

Este año, el Tribunal de Apelación de Tanzania emitió un fallo trascendental en materia de precios de transferencia que afecta directamente a la minería, los servicios intragrupo y la administración tributaria. En el caso Tanzania vs Williamson Diamonds Limited (Caso 2025/TZCA 720, apelación civil Nº 436 de 2023), la Corte confirmó los ajustes fiscales realizados por la Administración Tributaria y consolidó criterios clave sobre la carga de la prueba, documentación y valoración en transacciones con partes vinculadas.

Antecedentes y proceso

Williamson Diamonds Ltd., operadora de una de las principales minas de diamantes de Tanzania, realizó ventas de diamantes en bruto y contrató servicios técnicos y de gestión con entidades vinculadas en el extranjero. Tras una auditoría, la autoridad fiscal consideró que estas transacciones no reflejaban condiciones de plena competencia (arm’s-length). Se procedió a incrementar la base imponible, negar ciertas deducciones y emitir nuevas determinaciones fiscales.

Williamson Diamonds impugnó estas decisiones ante el Tax Appeals Board y el Tax Appeals Tribunal, argumentando que sus prácticas estaban alineadas con el Mining Development Agreement y el Income Tax Act, y que las transacciones tenían fundamento comercial. Sostuvo que los precios de exportación eran congruentes con el mercado y que las comisiones por servicios eran gastos genuinos y deducibles.

La autoridad fiscal, en cambio, reprochó la falta de documentación adecuada y análisis de comparables, alegando que los diamantes se habían subvalorado y que las comisiones intragrupo carecían de evidencia de beneficio real y equivalencia al mercado.

Decisión del Tribunal de Apelación

El Tribunal de Apelación respaldó plenamente a la autoridad fiscal. Estableció que esta tenía la potestad de reasignar y ajustar ingresos y deducciones entre partes vinculadas para evitar la evasión. Además, concluyó que Williamson Diamonds no había demostrado que sus transacciones cumplieran con el principio arm’s-length. En particular, la Corte señaló la ausencia de comparables creíbles para las ventas de diamantes y faltó evidencia sobre los servicios prestados por las entidades vinculadas.

La actuación de Williamson fue considerada insuficiente y no sustentada, por lo que el Tribunal descartó la apelación y confirmó el fallo del Tribunal anterior, en favor del Comisionado General de impuestos en Tanzania.

Relevancia y lecciones prácticas

Este fallo refuerza varios principios esenciales en la fiscalización de precios de transferencia en jurisdicciones en desarrollo:

  • Carga de la prueba clara y exigible: Una vez que la autoridad realiza ajustes razonables, corresponde al contribuyente demostrar conformidad con los estándares arm’s-length.
  • Importancia de la documentación técnica: Estudios de precios, comparables internacionales y justificación documental son requerimientos ineludibles en auditorías de precios de transferencia.
  • Aplicación del arm’s-length principle: El estándar internacional debe prevalecer incluso en industrias con complejidad operativa, como la minería de diamantes.
  • Carácter vinculante del fallo en el entorno africano: El caso sienta un precedente técnico y contribuye a la creación de una jurisprudencia robusta en la región.

En contexto regional

Tanzania ha consolidado su normativa de precios de transferencia desde 2018, en línea con el Proyecto BEPS de la OCDE, exigiendo documentación como Reporte Maestro, Reporte Local y Reportes País por País (CbCR). El país cuenta con un enfoque sólido en minería, tal como se ha evidenciado en litigios precedentes como el de African Barrick Gold (2020) donde también se confirmaron ajustes fiscales por desviaciones en reportes intragrupo.

Conclusión

El pronunciamiento del Tribunal de Apelación en el caso Tanzania vs Williamson Diamonds representa un nuevo estándar para la implementación y control de precios de transferencia en África. Para las multinacionales, implica que la defensa eficaz de sus políticas intragrupo requiere preparación técnica rigurosa, evidencia robusta y alineación con estándares internacionales.

Asesoría en precios de transferencia con alcance internacional y experiencia comprobada

En TPC Group contamos con amplia experiencia en la elaboración de estudios de precios de transferencia y en la defensa técnica frente a fiscalizaciones en distintas jurisdicciones de América y España. Nuestro equipo de especialistas acompaña a grupos multinacionales en el cumplimiento de los estándares internacionales, fortaleciendo su documentación y reduciendo riesgos fiscales.

¿Tu empresa enfrenta desafíos similares? Contáctanos y recibe asesoría personalizada de nuestros expertos.


Fuente: TPCases

Contáctanos

Para contactarnos, por favor complete el siguiente formulario:

Iniciar chat con un asesor