Italia: Ajustes de Precios de Transferencia y su impacto contable y fiscal

23 de mayo de 2025

En el contexto italiano, los ajustes de precios de transferencia son herramientas fundamentales para garantizar que las transacciones entre empresas asociadas se realicen conforme al principio de libre competencia. Estos ajustes buscan corregir los resultados de operaciones intragrupo para reflejar las condiciones que se habrían acordado entre partes independientes en transacciones comparables, de acuerdo con los lineamientos adoptados por la normativa italiana y las recomendaciones internacionales.

Fundamento y Aplicación de los Ajustes de Precios de Transferencia

En la práctica, estos ajustes se aplican principalmente para modificar la rentabilidad de entidades que realizan actividades a favor de empresas del mismo grupo multinacional, especialmente cuando los resultados se desvían de un rango de valores considerado conforme al principio de libre competencia, usualmente determinado mediante análisis de referencia.

En Italia, la aplicación de estos ajustes es una práctica consolidada y reconocida, especialmente en transacciones que involucran actividades rutinarias. Este enfoque es compartido por diversas jurisdicciones internacionales.

El informe «Pillar One Amount B» de la OCDE, publicado en febrero de 2024, refuerza la necesidad de estos ajustes. Según el informe, si la rentabilidad derivada de ciertas transacciones entre empresas asociadas, relacionadas con actividades básicas de marketing y distribución, se desvía del valor calculado mediante el enfoque simplificado presentado en el mencionado informe, será necesario realizar un ajuste para alinear los resultados.

Consideraciones Contables de los Ajustes

Desde una perspectiva contable, los ajustes de precios de transferencia no están directamente regulados por los principios contables nacionales italianos (OIC). Su tratamiento varía según si están relacionados con ingresos por ventas, costos incurridos o ajustes en la rentabilidad de una empresa.

  • Ajustes relacionados con ingresos o costos: Estos implicarían variaciones directas en el valor de los costos o ingresos correspondientes y deberían clasificarse como «contraprestaciones variables», según la definición del OIC 34.
  • Ajustes relacionados con la rentabilidad: Cuando una empresa que realiza funciones rutinarias presenta una rentabilidad fuera del rango establecido, se requieren correcciones. En este caso, los ajustes no se pueden imputar directamente a valores específicos de costos e ingresos y, por lo tanto, deben clasificarse bajo las partidas «A.5 – Otros ingresos y beneficios» y «B.14 – Otros gastos de gestión».

Implicaciones en Materia de IVA

En cuanto al Impuesto al Valor Agregado (IVA), el tratamiento de los ajustes de precios de transferencia depende de las circunstancias específicas:

  • Ajustes que modifican directamente el valor de la contraprestación: Si el ajuste afecta directamente el valor de un bien o servicio, podría tener implicaciones en la base imponible del IVA.
  • Ajustes que no modifican directamente la contraprestación: Si el ajuste no afecta directamente el valor de la transacción, es posible que no tenga implicaciones en materia de IVA.

Es esencial analizar cada caso específico para determinar las implicaciones fiscales correspondientes.

Conclusión

Los ajustes de precios de transferencia son instrumentos esenciales para asegurar la conformidad con el principio de libre competencia en las transacciones intragrupo. Su correcta aplicación requiere una comprensión detallada de las consideraciones contables y fiscales, especialmente en lo que respecta al IVA. Las empresas deben evaluar cuidadosamente cada situación para garantizar el cumplimiento normativo y evitar posibles contingencias fiscales.

¿Cómo puede ayudar TPC Group?

En TPC Group, contamos con un equipo de expertos en Precios de Transferencia y Tributación Internacional que pueden asesorarle en procesos de reestructuración empresarial, garantizando el cumplimiento normativo y optimizando su posición fiscal. Póngase en contacto con nosotros para una consulta personalizada.

 

Fuente: https://ntplusdiritto.ilsole24ore.com/art/AH1DkIs?refresh_ce=1

Contáctanos

Para contactarnos, por favor complete el siguiente formulario:

Iniciar chat con un asesor