El Central Board of Direct Taxes (CBDT) de India anunció que el nivel de tolerancia aplicable a los precios de transferencia permanecerá en 1 % para el ejercicio 2025-26, en línea con la política vigente del periodo anterior. Esta decisión busca reforzar la previsibilidad del régimen fiscal internacional y reducir los litigios derivados de ajustes menores entre empresas vinculadas.
El contexto de la medida
En materia de precios de transferencia, India ha establecido un marco normativo detallado conforme al Income Tax Act (Sección 92C) y las Income Tax Rules, 1962, las cuales facultan al CBDT para fijar el rango de tolerancia -también conocido como «tolerance band»- en torno al precio o margen de beneficio determinado conforme al principio de plena competencia (Arm’s Length Principle).
Según la notificación más reciente, el CBDT confirmó que el rango de tolerancia se mantiene en ±1 % para transacciones de compraventa mayorista (wholesale trading) y en ±3 % para las demás operaciones sujetas a precios de transferencia durante el ejercicio 2025-26. Asimismo, el organismo precisó que este beneficio aplica únicamente a actividades que cumplan con ciertas condiciones específicas: que el costo de adquisición de los bienes terminados represente al menos el 80 % del costo total de dichas actividades comerciales y que el inventario promedio mensual de cierre no exceda el 10 % de las ventas correspondientes.
Este rango representa la margen de variación aceptable entre el precio declarado por el contribuyente y el precio que resultaría de aplicar el método más apropiado de precios de transferencia. En la práctica, si la diferencia se encuentra dentro del 1 % para transacciones de bienes manufacturados o del 3 % en otros casos, no corresponde realizar un ajuste fiscal adicional.
La confirmación del margen de ±1 % para el ejercicio 2025-26 otorga continuidad y certidumbre a los contribuyentes, particularmente a los grupos multinacionales con operaciones en India, al mantener la consistencia con el periodo fiscal anterior.
Importancia del nivel de tolerancia en la gestión de riesgos fiscales
El nivel de tolerancia es una herramienta técnica que permite a las administraciones tributarias y a los contribuyentes manejar la inherente imprecisión de los métodos de precios de transferencia. Dada la naturaleza variable de los mercados, los márgenes financieros y la disponibilidad de comparables, establecer una banda de tolerancia evita que diferencias mínimas -no atribuibles a manipulación de precios- deriven en controversias fiscales.
De acuerdo con las Directrices de la OCDE sobre Precios de Transferencia (2022, párrafos 3.55-3.59), los rangos resultantes de análisis de comparabilidad deben interpretarse con prudencia, ya que no existe un único punto arm’s length sino una serie de valores aceptables. En ese sentido, la existencia de una banda de tolerancia regulatoria, como la que aplica India, representa una práctica que armoniza la aplicación del principio de plena competencia con criterios de proporcionalidad y eficiencia administrativa.
Implicaciones para las empresas multinacionales
Para las empresas con operaciones en India, la continuidad del nivel de tolerancia en 1 % tiene varias implicaciones clave:
- Previsibilidad fiscal: al mantenerse sin cambios, los contribuyentes pueden proyectar márgenes y precios con mayor seguridad en sus planeamientos financieros y reportes de precios de transferencia.
- Menor exposición a litigios: una tolerancia estable reduce el riesgo de ajustes marginales que pueden derivar en disputas costosas ante las autoridades fiscales o los tribunales.
- Facilitación del cumplimiento: la medida permite enfocar los esfuerzos de documentación y defensa en transacciones de mayor complejidad o impacto, en lugar de controversias por diferencias mínimas.
Asimismo, el mantenimiento del rango refleja la posición prudente de la administración tributaria india, que reconoce la necesidad de equilibrio entre control fiscal y competitividad internacional.
Una política alineada con los estándares internacionales
Aunque el margen de tolerancia no está expresamente previsto en las Directrices de la OCDE, su aplicación práctica se encuentra alineada con el principio de que los análisis de precios de transferencia no deben interpretarse con rigidez matemática. La OCDE reconoce que la valoración arm’s length requiere considerar rango intercuartílico, dispersión de datos y ajustes razonables según las características de cada mercado.
India, como miembro activo del Marco Inclusivo BEPS de la OCDE/G20, ha mostrado un compromiso continuo con la mejora de sus prácticas de precios de transferencia, equilibrando el control fiscal con la estabilidad del entorno empresarial.
Conclusión
La decisión del CBDT de mantener el nivel de tolerancia en 1% para el año fiscal 2025-26 reafirma la estabilidad del sistema de precios de transferencia en India y proporciona confianza a los grupos multinacionales que operan en su territorio. Este margen, aunque técnico, constituye un elemento clave para la gestión eficaz de los riesgos fiscales y la reducción de controversias internacionales.
En un entorno de creciente fiscalización global, contar con márgenes de seguridad claros, documentación robusta y asesoría especializada sigue siendo esencial para garantizar el cumplimiento y la coherencia con las mejores prácticas internacionales.
Asesoría integral en precios de transferencia
En TPC Group brindamos soluciones técnicas y estratégicas diseñadas para garantizar el cumplimiento normativo internacional, optimizar la documentación de precios de transferencia y fortalecer la posición fiscal de su empresa.
Nuestro equipo multidisciplinario, con presencia en América Latina, Estados Unidos y España, acompaña a las compañías en la implementación de políticas coherentes, análisis de comparabilidad y defensa ante revisiones fiscales, asegurando transparencia, consistencia y sostenibilidad tributaria en cada operación transfronteriza.
Fuente: Economic Times
