HUL enfrenta ajustes fiscales por precios de transferencia en India

5 de noviembre de 2025

Hindustan Unilever Limited (HUL), una de las principales compañías del sector de bienes de consumo masivo (FMCG), informó haber recibido una orden de evaluación fiscal correspondiente al ejercicio 2020-2021 (Año de Evaluación 2021-2022) por un monto de ₹1,986.25 crore. El requerimiento fue emitido por el Assistant Commissioner of Income Tax, Central Circle 5(2), Mumbai, bajo la Sección 156 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Ajustes por Precios de Transferencia y deducciones corporativas

Según la notificación, la orden incluye ajustes de precios de transferencia relacionados con la no deducción de pagos a partes vinculadas y observaciones sobre la depreciación fiscal reclamada por la compañía.

En el primer caso, el fisco cuestiona la deducibilidad de pagos realizados a entidades vinculadas, al considerar que algunos servicios intragrupo o cargos de gestión no habrían generado un beneficio económico suficiente para HUL, o que los montos pagados no se ajustan al valor de mercado.

Respecto a la depreciación, la autoridad habría revisado la clasificación y el valor residual de ciertos activos, determinando que las deducciones aplicadas exceden lo permitido por la normativa vigente, lo que incrementa la base imponible.

Estos ajustes reflejan la mayor rigurosidad del fisco indio en operaciones entre empresas relacionadas, buscando garantizar el cumplimiento del principio de plena competencia (Arm’s Length Principle) y una aplicación correcta de las normas contables y tributarias.

HUL, por su parte, indicó que esta resolución no tendrá un impacto material en sus resultados financieros y que presentará una apelación dentro del plazo legal establecido.

Contexto financiero y resultados recientes

A pesar del ajuste fiscal, la empresa reportó utilidades netas por ₹2,694 crore en el segundo trimestre, superando las proyecciones del mercado (₹2,480 crore). Este resultado incluyó una ganancia extraordinaria de ₹273 crore derivada de la resolución de controversias fiscales entre las autoridades del Reino Unido e India, lo que evidencia la importancia del manejo eficiente de asuntos tributarios internacionales para grupos multinacionales.

En cuanto a ingresos, HUL registró ₹15,585 crore de facturación individual, con un incremento interanual del 0.5%, mientras que su EBITDA alcanzó los ₹3,563 crore, en línea con las expectativas del mercado. Las márgenes operativas se mantuvieron estables entre 23% y 24%, pese a la ligera caída de 60 puntos básicos respecto al año anterior.

Implicaciones en materia de Precios de Transferencia

El caso de HUL refleja una intensificación del control fiscal en India respecto a las operaciones entre partes vinculadas, una tendencia que se ha consolidado en los últimos años como parte de la estrategia del gobierno para fortalecer la recaudación y combatir la erosión de la base imponible.

Las autoridades tributarias indias han incrementado las revisiones sobre servicios intragrupo, cargos de gestión y pagos por propiedad intelectual, áreas donde suelen surgir controversias por la dificultad de probar el beneficio económico recibido o el cumplimiento del principio de plena competencia.

Para las multinacionales, este caso pone en evidencia la necesidad de reforzar la trazabilidad y sustento económico de sus transacciones intercompañía, mediante estudios de comparabilidad actualizados, análisis funcionales precisos y documentación que demuestre la legitimidad de los pagos realizados.

Además, el rechazo de deducciones por depreciación ilustra cómo las autoridades están ampliando su enfoque más allá de los precios de transferencia, abarcando también aspectos de valoración de activos y aplicación de políticas contables. Esto exige una gestión fiscal integral que combine coherencia contable, sustento documental y cumplimiento normativo en todas las jurisdicciones.

Conclusión

Aunque HUL no prevé un impacto significativo derivado de esta orden, el caso destaca cómo las autoridades tributarias continúan reforzando el control sobre las políticas de precios de transferencia y otras áreas sensibles de cumplimiento fiscal.

En un entorno global donde la transparencia y la correcta valoración de operaciones entre partes relacionadas son cada vez más relevantes, las compañías deben fortalecer sus políticas de cumplimiento, documentación y defensa fiscal para mitigar riesgos y garantizar una gestión tributaria eficiente.

Asesoría especializada en Precios de Transferencia a nivel internacional

En TPC Group, contamos con más de 21 años de experiencia brindando asesoría integral en precios de transferencia y cumplimiento fiscal internacional.

Operamos en 21 países de América Latina, Estados Unidos y España, ofreciendo soluciones personalizadas que garantizan transparencia, cumplimiento y optimización tributaria para empresas multinacionales.

Contáctanos hoy y descubre cómo nuestro equipo puede ayudarte a fortalecer tu gestión fiscal y mitigar riesgos ante eventuales revisiones tributarias.

 

Fuente: CNBCTV

Contáctanos

Para contactarnos, por favor complete el siguiente formulario:

Iniciar chat con un asesor