Las industrias que requieren inversiones significativas en infraestructura y maquinaria, como el sector petrolero, energético y grandes proyectos gubernamentales, suelen contratar a empresas extranjeras para ejecutar proyectos de Ingeniería, Adquisición, Construcción y Puesta en Marcha (EPCC, por sus siglas en inglés). Estos contratos, que pueden alcanzar valores de cientos de millones o incluso miles de millones de dólares, incluyen diversas actividades de gran envergadura.
Estrategias fiscales en contratos EPCC
Tradicionalmente, para minimizar la carga tributaria en países como Malasia, las empresas multinacionales fragmentaban estos contratos en diferentes partes, asignando una porción significativa de las ganancias, a entidades extranjeras. No obstante lo anterior, las Administraciones Tributarias han puesto el ojo en este tipo de prácticas.
Respuesta de las Autoridades Tributarias
Las autoridades fiscales a nivel mundial han identificado estas prácticas como planificación fiscal agresiva. Están abordando estas estrategias desde diversas perspectivas, incluyendo:
- Precios de Transferencia: Evaluando si las ganancias declaradas en el país cumplen con el principio de plena competencia, es decir, si las remuneraciones se condicen con las funciones, activos y riesgos afrontados por las diversas empresas.
- Normas Anti-Elusión: Cuestionando si la división de beneficios tiene una justificación comercial válida.
Con el acceso a informes como el Country-by-Country Reporting (CbCR), las autoridades tributarias pueden obtener una visión completa de las operaciones de un grupo multinacional y comparar el nivel de beneficios declarados en cada jurisdicción. Además, los tratados fiscales permiten el intercambio de información entre países, facilitando una fiscalización más efectiva.
Implicaciones para las empresas multinacionales
Dado el escrutinio creciente, es esencial que las empresas multinacionales revisen sus estrategias fiscales relacionadas con contratos EPCC. Deben asegurarse de que sus prácticas de precios de transferencia reflejen con precisión la creación de valor en cada jurisdicción y que la documentación respalde las asignaciones de beneficios realizadas.
Conclusión
La fragmentación de contratos EPCC ya no es una estrategia viable para la elusión fiscal. Las autoridades tributarias están equipadas con herramientas y acuerdos internacionales que les permiten identificar y desafiar prácticas de planificación fiscal agresiva. Es imperativo que las empresas multinacionales adopten prácticas fiscales transparentes y cumplan con las regulaciones vigentes en cada país donde operan.
TPC Group: Su aliado en Precios de Transferencia
En TPC Group, comprendemos la complejidad de las regulaciones fiscales internacionales y la importancia de una planificación fiscal adecuada. Nuestro equipo de expertos está preparado para asesorar a su empresa en la implementación de estrategias de precios de transferencia que cumplan con las normativas actuales y optimicen su posición fiscal.
Contáctenos hoy para una consulta personalizada y asegure el cumplimiento y éxito de sus operaciones globales.
Fuente: The Sun