Jurisdicción Tributaria en Canadá
En Canadá, dos tribunales principales manejan asuntos tributarios:
- Tribunal Tributario de Canadá: Este tribunal tiene jurisdicción exclusiva sobre la validez de las evaluaciones fiscales bajo la Ley del Impuesto sobre la Renta y la Ley del Impuesto sobre Productos y Servicios. Puede escuchar apelaciones y referencias relacionadas con asuntos tributarios. Sin embargo, sus poderes remediales son limitados; no puede otorgar remedios en derecho administrativo y solo puede remitir una decisión al Ministro de Ingresos Nacionales para reconsideración.
- Tribunal Federal: Este tribunal tiene jurisdicción para revisar judicialmente decisiones de juntas y tribunales federales, incluyendo decisiones discrecionales del Ministro relacionadas con asuntos tributarios. No tiene jurisdicción para escuchar apelaciones de evaluaciones fiscales u otras decisiones no discrecionales en materia tributaria. A diferencia del Tribunal Tributario, el Tribunal Federal posee amplios poderes remediales y puede ordenar al Ministro que tome o se abstenga de tomar ciertas acciones.
El 28 de junio de 2024, la Corte Suprema de Canadá emitió decisiones clave en los casos «Dow Chemical Canada ULC v. Canada» e «Iris Technologies v. Canada», abordando cuestiones de jurisdicción en materia tributaria. Estas resoluciones clarifican las competencias respectivas del Tribunal Tributario de Canadá y el Tribunal Federal en asuntos fiscales.
Dow Chemical Canadá ULC contra Canadá
Hechos:
Dow Chemical Canada ULC (Dow) firmó un contrato de préstamo con una empresa suiza relacionada en condiciones no competitivas, lo que resultó en la declaración de ciertos ingresos y gastos en los ejercicios fiscales de 2006 y 2007. El Ministro de Ingresos Nacionales revisó estas transacciones bajo el artículo 247(2) de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ITA), aplicando la regla de precios de transferencia, lo que llevó a un aumento significativo en los ingresos de Dow para 2006.
Dow solicitó un ajuste a la baja de los precios de transferencia conforme al artículo 247(10), que otorga discreción a la Ministra para hacer ajustes si las circunstancias lo permiten, pero la Ministra rechazó dicha solicitud. Dow impugnó esta decisión judicialmente ante el Tribunal Federal y apeló la reevaluación de 2006 al Tribunal Fiscal.
Cuestión legal:
La cuestión era si la decisión discrecional de la Ministra bajo el artículo 247(10) era parte de la evaluación fiscal, lo que habría permitido que el Tribunal Fiscal la revisara, o si esta decisión caía bajo la jurisdicción exclusiva del Tribunal Federal.
Decisión:
La Corte Suprema de Canadá, por una mayoría de 4 a 3, desestimó la apelación de Dow. El juez Kasirer explicó que una «evaluación fiscal» es una determinación no discrecional sobre la obligación tributaria, mientras que la decisión discrecional bajo el artículo 247(10) está basada en consideraciones políticas y no estrictamente en la ley. Por lo tanto, dicha decisión no es parte de la evaluación fiscal y debe ser revisada por el Tribunal Federal.
El juez también aclaró que, aunque el Tribunal Federal tiene jurisdicción para revisar decisiones discrecionales, el Ministro no está obligado a reconsiderar la decisión en virtud del artículo 247(10). Si el Tribunal Federal anula la decisión discrecional, el Ministro podría reconsiderar la cuestión y emitir una nueva decisión, lo que podría afectar la evaluación fiscal, que sí es revisable por el Tribunal Fiscal.
Iris Technologies contra Canadá
Hechos:
Iris Technologies Inc. (Iris Technologies) presentó declaraciones de impuestos solicitando reembolsos bajo la Ley del Impuesto sobre Bienes y Servicios (ETA). Tras una auditoría, el Ministro emitió evaluaciones que desestimaron algunos de los créditos fiscales solicitados e impuso sanciones. Iris solicitó una revisión judicial de la evaluación ante el Tribunal Federal, presentando tres reclamaciones:
- Falta de equidad procesal durante la auditoría, impidiendo que Iris tuviera oportunidad de responder a los ajustes propuestos.
- Las valoraciones eran infundadas y contrarias a las conclusiones de hecho del Ministro.
- Las evaluaciones se realizaron con el propósito indebido de privar al Tribunal Federal de su jurisdicción en un procedimiento relacionado.
El Procurador General solicitó que se desestimara la solicitud de revisión judicial. El Tribunal Federal desestimó la apelación del Procurador General, pero el Tribunal Federal de Apelaciones admitió la apelación y desestimó la solicitud.
Decisión:
La Corte Suprema de Canadá desestimó por unanimidad la apelación y aprobó la moción del Procurador General. El Tribunal Federal no tenía jurisdicción para revisar las dos primeras reclamaciones, ya que se referían a la exactitud de la evaluación fiscal, lo que es competencia exclusiva del Tribunal Fiscal. El Tribunal Fiscal tiene jurisdicción exclusiva para tratar las impugnaciones sobre la corrección de las evaluaciones fiscales bajo el artículo 302 de la ETA.
En cuanto a la tercera reclamación, que alegaba un propósito indebido del Ministro, todos los jueces coincidieron en que debía ser desestimada. Iris Technologies no presentó hechos que respaldaran esta afirmación, más allá de la alegación de que la evaluación se emitió para privar al Tribunal Federal de jurisdicción en un procedimiento relacionado. El juez Kasirer destacó que el Tribunal Federal mantiene jurisdicción, a menos que se busque un alivio práctico contra una discreción ministerial.
Finalmente, el juez Kasirer observó que la solicitud de Iris Technologies no tendría efecto práctico, ya que la declaración solicitada no resolvería la disputa ni anularía las evaluaciones.
Implicaciones de las Decisiones
Las decisiones de la Corte Suprema en estos casos subrayan la importancia de comprender las competencias específicas de cada tribunal al abordar disputas tributarias. Para los contribuyentes y profesionales del derecho, es esencial identificar el foro adecuado para sus casos, ya que elegir el tribunal incorrecto puede resultar en demoras y costos adicionales.
Conclusión
Estas resoluciones proporcionan una guía valiosa sobre la jurisdicción en asuntos tributarios en Canadá. Comprender las funciones y limitaciones de los tribunales pertinentes es crucial para una gestión efectiva de las disputas fiscales.
Fuente: Mondaq