¿Qué es la Eficiencia Operativa?
La eficiencia operativa consiste en identificar aquellos recursos disponibles en el proceso productivo de la Compañía y mejorarlos con la finalidad de aumentar la cadena productiva sin recurrir a mayores costos.
Cómo lograr mejorar los recursos y disminuir costos
Uno de los principales problemas que presentan las Compañías son los altos costos de producción y gastos administrativos. Estos costos elevados se generan principalmente por no lograr identificar aquellos recursos que podrían mejorar la cadena productiva o por no contar con procedimientos o controles para obtener mejores precios por servicios tercerizados sin descuidar el valor de los servicios adquiridos.
Muchas veces las Compañías solicitan consultorías costosas que no son aprovechadas oportunamente porque no cuentan con los recursos necesarios en sus procesos productivos o porque los profesionales no tienen la capacidad para llevar a cabo esas mejoras.
Entonces, ¿cómo pueden las Compañías a identificar aquellos procesos o controles que no resultan eficientes en la cadena productiva?
- Primero es identificar a la competencia y preguntarse que los hace tan exitosos.
- Identificar dentro de la organización al personal calificado con experiencia en eficiencia operativa y que tenga la actitud y empatía en ayudar a los demás colaboradores en el logro de los objetivos. En caso de que no se cuente con dicho profesional, se deberá de recurrir a buscar un consultor con experiencia demostrada.
- Conocer a todo detalle el ciclo productivo u operativo de la Compañía, desde la solicitud de una necesidad hasta la recepción del bien o servicio.
- De igual manera, conocer las gestiones con sus clientes y verificar si la cadena de cobranza es la adecuada en relación a los pagos programados son sus proveedores.
- Determinar las estrategias con la finalidad de identificar las oportunidades de mejora para una mejor toma de decisiones acertadas. Una de esas estrategias es la Tecnología que permite reducir costos, tiempos y tener el mismo o mejor resultado.
Con estas consideraciones y otras que resulten de la obtención del conocimiento de los procesos y controles, el profesional estará en capacidad, con apoyo de la Gerencia, de identificar aquellos procesos o controles que no generan valor dentro de la Organización y finalmente dejar documentado a través de memorándums y/o flujogramas los nuevos procesos.
¿Es suficiente con identificar y mejorar aquellos recursos que permitan aumentar la cadena productiva?
Hoy en día las Compañías deben de tener una buena gestión del Talento Humano, pues serán ellos los encargados de ejecutar los procesos y/o controles. La eficiencia productiva de los trabajadores será esencial y de valor para alcanzar los rendimientos esperados por la Compañía. Es por eso que se debe de contar con políticas relacionadas a capacitación, formación del personal, reclutamiento, promoción interna, entre otros.
En Vargas Alencastre, García y Asociados contamos con profesionales altamente capacitados para poder ayudar a las Compañías a mejorar el rendimiento de sus procesos operativos.