• Español
  • Português
  • English

Se Modifica El Artículo 4 de la Constitución Mexicana

Se Modifica El Artículo 4 de la Constitución, Se Crea El Derecho Constitucional a la Protección de la Salud

Con fecha 8 de mayo del 2020 se publica en el Diario Oficial de la Federación Mexicana el Decreto aprobado en el cual se reforma y adiciona el Artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Ante lo cual se Reforma el párrafo cuarto de la Constitución Política, quedando como sigue:

Toda Persona tiene derecho a la protección de la salud. La Ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y establecerá la concurrencia de la Federación y las entidades federativas en materia de salubridad general, conforme a lo que dispone la fracción XVI del artículo 73 de esta Constitución. La Ley definirá un sistema de salud para el bienestar, con el fin de garantizar la extensión progresiva, cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud para la atención integral y gratuita de las personas que no cuenten con seguridad social.”

Adición de los párrafos décimo cuarto, décimo quinto y décimo sexto, del artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, siendo las siguientes:

“El Estado garantizará la entrega de un apoyo económico a las personas que tengan discapacidad permanente en los términos que fije la Ley. Para recibir esta prestación tendrán prioridad las y los menores de dieciocho años, las y los indígenas y las y los afromexicanos hasta la edad de sesenta y cuatro años y las personas que se encuentren en condición de pobreza.

Las personas mayores de sesenta y ocho años tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la Ley. En el caso de las y los indígenas y las y los afromexicanos esta prestación se otorgará a partir de los sesenta y cinco años de edad.

El Estado establecerá un sistema de becas para las y los estudiantes de todos los niveles escolares del sistema de educación pública, con prioridad a las y los pertenecientes a las familias que se encuentren en condición de pobreza, para garantizar con equidad el derecho a la educación.”

Finalidad de la Reforma del Artículo 4 de la Constitución Mexicana

Esta reforma tiene como finalidad brindar protección del derecho a la salud de todas las personas dentro del Territorio Mexicano, para lo cual se han determinado los medios que brinden los accesos a un sistema de salud que asegure y resguarde el derecho constitucional de la salud.       

Vigencia de la Reforma del Artículo 4 de la Constitución Mexicana

El Decreto surte efecto a partir del 8 de mayo del 2020.

Noticias Relacionadas

Análisis actual de la industria maquiladora en México

En el 2022, se eliminó el Acuerdo Anticipado de Precios (APA) como opción para las maquiladoras en el país mexicano. Por lo tanto, quedó como única alternativa la metodología para precios de transferencia “safe harbor” para determinar el Impuesto sobre la Renta (ISR).

LEER NOTICIA »