• Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
El agresivo plan que ejecuta el SII para reducir la evasión a todo nivel
Home Chile El agresivo plan que ejecuta el SII para reducir la evasión a todo nivel
24 NoviembreChileNoticias

El agresivo plan que ejecuta el SII para reducir la evasión a todo nivel

0 Comments
10
209

Reforzamiento de los controles sobre el comercio ilegal, la compra con facturas en supermercados para rebajar impuestos y la entrega de facturas en bencineras a contribuyentes que no tienen derecho a crédito fiscal y un seguimiento exhaustivo vía e-mail y advertencias a grandes contribuyentes; son algunas de las medidas adoptadas que han permitido al gobierno cumplir con una de las promesas de la reforma tributaria.

 

Santiago, 14 de Octubre de 2016.

La desaceleración económica y la fuerte caída que enfrenta el sector minero ha sembrado las dudas respecto de la posibilidad que tendrá el Fisco de aumentar en más US$ 8.000 millones sus ingresos una vez que la reforma tributaria esté en régimen durante 2018.

Sin embargo, uno de los objetivos planteados en el proyecto de ley que se aprobó en 2014 se está cumpliendo: la disminución de la elusión y evasión tributaria.

“Respecto al IVA, se ha cumplido lo que planteaba la reforma tributaria en términos de reducción de la evasión, exactamente 0,5% del PIB entre 2013 y 2016”, aseguró esta semana el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, durante una presentación en el Congreso en la que dio a conocer los avances de la reforma.

De hecho, según datos del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Dirección de Presupuestos (Dipres), en el 2013 la evasión al impuesto al valor agregado llegó al 24,5%, recaudándose por este concepto $13.108.112 millones al valor actual del peso Esta cifra contrasta con la estimación para el presente año, donde el Fisco prevé recibir $ 13.940.569 millones, es decir, poco más de $ 832.456 millones. Esto representa un monto en torno a 0,5% del PIB, tal cual consideraban los informes financieros del proyecto.

Para lograr la meta el SII ha tenido que hacer cambios importantes a la forma cómo se venían haciendo las cosas en anteriores administraciones. Desde la entidad reconocen que “en marzo de 2014 lo primero que hicimos fue reformular la presencia fiscalizadora. Anteriormente si alguien no entregaba una boleta, se ejercía una actividad educacional tributaria y, si reincidía,  lo volvíamos a hacer. Eso lo cambiamos y empezamos a aplicar lo que dice la instrucción. A la segunda verificación de esta falta tributaria procede la clausura. Ya en 2014 se vio un incremento importante en la cantidad de infracciones notificadas y clausuras”, aseguran.

Este rol más activo del SII se vio reforzado con las facultades que la reforma tributaria le entregó al organismo en septiembre de 2014, acercándola a las prácticas que se llevan a cabo a nivel internacional. “Buena parte de lo que está en la reforma tiene que ver con las acciones que se llevan adelante en el resto del mundo. Entre ellas, la norma general antielusiva”, afirman.

De esta forma, en abril del año pasado, el SII elaboró el denominado Plan de Gestión de Cumplimiento Tributario, con el que la entidad reforzó, entre otras materias, la fiscalización del IVA, con el propósito de disminuir la evasión en la declaración y pago de este impuesto.

 

AGRESIVO PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN

Entre las iniciativas que está llevando adelante el SII se encuentra el reforzamiento de las revisiones al comercio informal con modificaciones en el procedimiento de control carretero, para orientar la fiscalización a sectores e industrias con mayor propensión a operar en la informalidad y de manera ilícita.

En línea con lo anterior, se está fiscalizando la compra y venta de cigarrillos en diferentes puntos de su cadena de comercialización, con foco especial en establecimientos que estarían expendiendo productos falsos o bien genuinos, pero no autorizados por la normativa de salud vigente.

Asimismo, están desarrollando fiscalizaciones especiales a los contribuyentes que realizan compras en supermercados y comercios similares y los rebajan como gastos, excediendo los márgenes permitidos o cuyas compras no guardan relación directa con el giro del negocio. Parte de esta actividad se realizará en los propios establecimientos comerciales, donde se ha vuelto a constatar la emisión de facturas por la compra de productos de consumo doméstico a personas que no son contribuyentes del IVA y que no deben recibir ni utilizar facturas con crédito fiscal.

Con este objetivo, desde marzo el SII reconoce que desplegó mensajes electrónicos preventivos a quienes registran habitualmente operaciones de esa naturaleza, advirtiéndoles sobre el eventual mal uso de este mecanismo y sobre las nuevas regulaciones que estableció la reforma tributaria.

A contar de este mes, además, comenzará la fiscalización de los contribuyentes que no han declarado los débitos fiscales de sus operaciones de venta en facturas electrónicas en uno o más meses, desde enero del 2015 a la fecha.

En el SII reconocen que esta fiscalización considerará personas que de manera reiterada y sistemática emiten documentos electrónicos a través de testaferros o sociedades de papel, donde la entidad considera la presentación de acciones judiciales.

Por otra parte, y luego de haber trabajado en la caracterización de los contribuyentes del sector expendedor de combustibles, se verificará en terreno la emisión indebida de facturas con IVA a personas que no son contribuyentes del impuesto. Por ejemplo, a taxistas, furgones escolares, transporte de pasajeros y vehículos particulares.

Asimismo, se ha comenzado a desarrollar una fiscalización exhaustiva a grandes empresas exportadoras de todos los rubros que registran devoluciones substanciales de IVA en los últimos 24 meses, y que en algunos casos presentan inconsistencias en los créditos declarados, facturas con valores poco habituales o que en su cadena de IVA aparecen proveedores con importantes brechas de cumplimiento tributario.

Por último, está en plena ejecución un programa nacional de fiscalización de las empresas constructoras de viviendas, sus subcontratistas y proveedores, ya que de acuerdo al reporte nacional de brechas, presentan elevadas tasas de incumplimiento en la declaración y pago del IVA.

 

LAS ADVERTENCIAS A GRANDES CONTRIBUYENTES

Con todo, en el SII aseguran que el 82% de sus fiscalizaciones se enfocan a los grandes contribuyentes.

En este segmento, la entidad dependiente del Ministerio de Hacienda inició hace un par de meses un procedimiento de fiscalización escalonada a los 4.288 contribuyentes que no cumplieron con la obligación de presentar la Declaración Jurada de Caracterización Tributaria Global, en el marco de su Declaración de Impuestos Anuales a la Renta 2016.

Dicha declaración jurada recoge información cualitativa de procesos u operaciones que puedan afectar la base tributaria nacional. Este año correspondía a más de 16.000 grandes empresas proporcionar datos sobre: Identificación, grupo o holding empresarial, reorganización empresarial, instrumentos financieros y/o contratos de derivados, resultado antes de impuesto, bienes de capital y operaciones internacionales.

Esta información permite al SII identificar la utilización de esquemas y transacciones que perjudican la base tributaria nacional, ya que se pueden detectar arquitecturas tributarias para bajar la base tributaria o instrumentos como por ejemplo las sociedades off shore, que se hicieron ultra conocidas tras los Panama Papers.

La fiscalización a estos grandes contribuyentes, consideró el envío de un correo electrónico y la correspondiente aplicación de las sanciones asociadas a la no presentación; sin embargo, de persistir el incumplimiento, se contempla la ejecución de algún tipo de auditoría, lo que según la entidad ya está ocurriendo.

Fuente: Tele13 Radio

http://www.t13.cl/noticia/negocios/el-agresivo-plan-ejecuta-sii-reducir-evasion-todo-nivel

Share article:

SII expuso ante la OCDE próximas acciones para controlar uso de paraísos fiscales

Noviembre 24, 2016

SII lanza nueva App para e-RUT

Noviembre 24, 2016

Noticias Relacionadas

24 NoviembreArgentinaNoticias

REGLAMENTO DE CRÉDITO PARA PROGRAMA DE REACTIVACIÓN PRODUCTIVA

Read More
03 SeptiembreNoticiasPerú

MATERIALIDAD EN LOS ESTADOS FINANCIEROS FRENTE A LOS EFECTOS DEL COVID-19

Read More
29 SeptiembreMéxicoNoticias

SE SUSPENDEN PLAZOS DE PROCEDIMIENTOS LLEVADOS ANTE RELACIONES EXTERIORES

Read More
Newsletter

    Suscríbete a nuestro Newsletter internacional

    Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela

    Seleccionar país para obtener información especializada

    Argentina
    Bolivia
    Brasil
    Chile
    Colombia
    Costa Rica
    Ecuador
    El Salvador
    España
    USA
    Guatemala
    Honduras
    México
    Nicaragua
    Panamá
    Bandera Paraguay
    Perú
    República Dominicana
    Uruguay
    Venezuela

    Para más información escríbenos

    Contactar
    Excellent Firm Leaders League 2021
    Logo ranking firm 2021 LL
    world tp
    Facebook Linkedin Instagram Youtube

    Copyright © 2020 TPC Group | Todos los Derechos Reservados