• Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
¿CUÁNDO SE DEBE RECONOCER EL VALOR NETO REALIZABLE?
Home Noticias ¿CUÁNDO SE DEBE RECONOCER EL VALOR NETO REALIZABLE?
19 AgostoNoticiasPerú

¿CUÁNDO SE DEBE RECONOCER EL VALOR NETO REALIZABLE?

0 Comments
10
261

Tratamiento contable de acuerdo a la NIC 2

La Norma Internacional de Contabilidad N° 2  o denominada también como NIC 2 prescribe el tratamiento contable de los inventarios, a través del cual se establece el criterio de reconocimiento y medición.

Para lo cual vamos a definir los puntos relevantes de la NIC 2 “Inventarios”.

COSTO DE LOS INVENTARIOS:

La NIC 2 establece que para el reconocimiento del costo de los inventarios  se incluirán todos los costos derivados de la adquisición, transformación, así como otros costos en los que se haya incurrido para darles su condición y ubicación actual, hasta que estos se encuentren disponibles.

VALOR NETO REALIZABLE:

La NIC 2 establece el tratamiento contable para el reconocimiento del valor neto realizable de los inventarios, al precio estimado de venta de un activo en el curso normal de la operación menos los costos estimados para terminar su producción y los necesarios para llevar a cabo la venta.

¿PORQUE DEBE REBAJARSE EL COSTO DE LOS INVENTARIOS?

La NIC 2 plantea que los inventarios deben disminuir el costo correspondiente cuando por diversas circunstancias el costo en libros no demuestran la realidad de los inventarios, y estos hayan perdido su valor de manera que no pueden ser recuperables.

Por diferentes factores, tales como:

  • Inventarios dañados
  • Parcial o totalmente obsoletos
  • Precios de mercado más bajos
  • Los costos estimados para su terminación o su venta han aumentado

En este sentido, los inventarios no deben registrarse en libros por encima de los importes que se espera obtener a través de su venta o uso. En la medida que el Valor Neto Realizable (VNR) sea menor al costo se reconocerán inmediatamente las pérdidas cuando se presenten.

CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DEL VALOR NETO REALIZABLE

La NIC 2 ha establecido los criterios a considerar en la determinación del valor neto realizable.

  • Se calcula para cada partida de los inventarios. En algunas circunstancias, sin embargo, puede resultar apropiado agrupar partidas similares o relacionadas.
  • Las estimaciones del valor neto realizable se basarán en la información más fiable de que se disponga, en el momento de hacerlas, acerca del importe por el que se espera realizar los inventarios
  • Estas estimaciones tendrán en consideración las fluctuaciones de precios o costos relacionados directamente con los hechos posteriores al cierre, en la medida que esos hechos confirmen condiciones existentes al final del periodo.
  • No es apropiado realizar las rebajas a partir de partidas que reflejen clasificaciones completas de los inventarios, por ejemplo, sobre la totalidad de los productos terminados.
  • Las estimaciones del valor neto realizable deben considerar el propósito para el que se mantienen los inventarios.
  • No se rebajaran las materias primas y otros suministros, mantenidos para su uso en la producción de inventarios, para situar su importe en libros por debajo del costo, siempre que se espere que los productos terminados a los que se incorporen sean vendidos al costo o por encima del mismo.

Todas las entidades deberán evaluar en cada fecha sobre la que se informa si ha habido un deterioro del valor de los inventarios, y reducirá el importe en libros de inventarios a su VNR.

REVERSIÓN DEL VALOR NETO REALIZABLE (VNR)

Cuando las circunstancias, que previamente causaron la rebaja, hayan dejado de existir, o cuando exista una clara evidencia de un incremento en el valor neto realizable como consecuencia de un cambio en las circunstancias económicas, se revertirá el importe de la misma, de manera que el nuevo valor contable sea el menor entre el costo y el valor neto realizable revisado.

CASO PRÁCTICO

A continuación efectuaremos un caso práctico de aplicación de la NIC 2 Inventarios.

La Compañía X tiene las siguientes partidas de inventario y estimo el Valor Neto Realizable (VNR)  de cada partida de inventario de la siguiente manera:

  Costo VNR Deterioro
A 2,000 1,800 200
B 2,500 2,700  
C 3,000 3,500  
D 5,000 4,800 200
Total 12,500 12,800 400

La entidad deberá registrar la pérdida por deterioro sobre las partidas A y D, el cual asciende a UM 400. El costo de las partidas B y C son perfectamente recuperables ya que el Valor Neto de Realización es superior al costo, no se haría ningún ajuste.

El Costo de los inventarios se deben presentar de la siguiente manera una vez determinado el deterioro de las partidas:

  Costo
A 1,800
B 2,500
C 3,000
D 4,800
Total 12,100

Islava Zulema Ruiz Quiroz
Lcda. En Contaduría Pública

Share article:

VISUALIZACIÓN DE LAS PARTIDAS REGISTRALES DEL EX REGISTRO PREDIAL URBANO

Agosto 19, 2020

MODIFICAN EL REGLAMENTO OPERATIVO FAE-AGRO

Agosto 20, 2020

Noticias Relacionadas

01 OctubreArgentinaNoticias

IMPUESTO SOBRE LOS COMBUSTIBLES LÍQUIDOS Y DIÓXIDO DE CARBONO

Read More
25 SeptiembreNoticiasPanamá

INHABILITAN EL NIT Y RUC DE CONTRIBUYENTES CON INDICIO DE VIOLACION A LA SEGURIDAD DE SU CUENTA

Read More
27 NoviembreBoletinesPerú

Perú: Prórroga del plazo para presentar la Declaración Jurada Informativa Reporte País por País

Read More

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Usted debe iniciar sesión para publicar un comentario.

Newsletter

    Suscríbete a nuestro Newsletter internacional

    Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela

    Seleccionar país para obtener información especializada

    Argentina
    Bolivia
    Brasil
    Chile
    Colombia
    Costa Rica
    Ecuador
    El Salvador
    España
    USA
    Guatemala
    Honduras
    México
    Nicaragua
    Panamá
    Bandera Paraguay
    Perú
    República Dominicana
    Uruguay
    Venezuela

    Para más información escríbenos

    Contactar
    Excellent Firm Leaders League 2021
    Logo ranking firm 2021 LL
    world tp
    Facebook Linkedin Instagram Youtube

    Copyright © 2020 TPC Group | Todos los Derechos Reservados