• Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
  • Español
  • English
  • Português
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Estudio De Precios De Transferencia
    • Reporte Maestro (Master File)
    • Reporte País por País (Country by Country Report)
    • Servicios Intragrupo – Test de Beneficio
    • Valoración de Empresas, Acciones e Intangibles
    • Planeamiento Estratégico y Asesoría en Auditorías
    • Servicio de Auditoría
    • Servicio de Tributación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Boletines
    • Blog
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Contacto
La definición de residencia fiscal en Colombia
Home Blog La definición de residencia fiscal en Colombia
16 NoviembreBlogimpuestos

La definición de residencia fiscal en Colombia

0 Comments
7
171

El concepto o definición de residencia para efectos tributarios es fundamental en todo sistema tributario, pues es en base a esto que las personas naturales gravarán la totalidad de sus rentas en una determinada jurisdicción. A esto último también se le denomina tributación sobre renta de fuente mundial, la cual por lo general está sujeta a tasas del Impuesto sobre la Renta distintas a las que corresponden a los no residentes.

En Colombia, todo residente fiscal tributará por sus rentas obtenidas en el territorio nacional como por sus rentas de fuente extranjera. Por lo cual, el presente artículo tiene como finalidad dar una aproximación sobre el concepto de residencia fiscal en este país y sus efectos.

¿Quiénes se consideran residentes para efectos tributarios en Colombia?

El concepto de residencia fiscal en Colombia se encuentra establecido en el artículo 10 del Estatuto Tributario, el cual señala que se considerarán residentes en este país a las personas naturales que cumplan cualquiera de las siguientes condiciones:

  • Permanencia en el país, por más de 183 días calendario incluyendo días de entrada y de salida. La referida permanencia podrá ser de manera continua o discontinuamente, pero dentro de un periodo cualquiera de 365 días calendarios consecutivos.

Cuando este último comprenda más de un periodo gravable, la persona es residente al segundo año o periodo:

  • Se encuentre debido a la relación con el servicio exterior colombiano, y en virtud de las disposiciones de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, exentos de tributar en el país en que se encuentre en misión diplomática, durante el respectivo año o periodo gravable.
  • Aquellos nacionales que cumplan con alguno de lo siguiente, en el periodo gravable:
    • Tenga un cónyuge o compañero o hijos con residencia fiscal en Colombia.
    • Sus ingresos sean del cincuenta por ciento (50%) o más de fuente nacional. Para lo cual, se tendrá que dividir la totalidad de ingresos, sean ordinarios o extraordinarios de fuente colombiana durante el año gravable del cual se determina la residencia, entre la totalidad de ingresos de fuente nacional y extranjera en el referido periodo.
    • Tenga bienes que sean administrados en el país, y estos representen el cincuenta por ciento (50%) o más de la totalidad de sus bienes. Para ello se considerará el término administración como la gestión o conservación de estos bienes, ya sea de manera directa o indirecta.
    • El 50% o más de sus activos sean poseídos en el país.
    • No acrediten su condición de residentes del exterior ante la Administración Tributaria cuando lo requiera.
    • Sean residentes fiscales en un país calificado por el Gobierno Nacional como paraíso fiscal.

¿Cómo se acredita la condición de residente en el exterior?

Como se indicó anteriormente, la Administración Tributaria puede solicitar que se pruebe la residencia en el exterior, para lo cual las personas naturales nacionales tendrán que entregar un certificado de residencia en el extranjero, emitido por el país en el cual tenga la residencia, ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

¿Quiénes no se considerarán residentes fiscales en Colombia?

De acuerdo al parágrafo 2, del artículo 10 del Estatuto, aquellos nacionales que cumplan con alguna de las condiciones establecidas en el punto 3 del indicado artículo, siempre que cumplan con alguna de las siguientes condiciones:

  • El 50% o más de sus ingresos anuales tengan como fuente la jurisdicción en que este tenga su domicilio.
  • Que en la jurisdicción de domicilio se tenga el 50% o más de sus activos.

¿Existe alguna disposición especial, debido a la COVID-19, para la suspensión del conteo de los 183 días?

Debido a la COVID-19 y el cierre de fronteras muchas de las personas extranjeras que entraron a Colombia han permanecido en este país debido a la coyuntura.

En relación a ello, el tema del conteo de los 183 días a fin de establecer la residencia fiscal en Colombia ha tomado una connotación importante, por lo cual se ha requerido a la DIAN se pronuncie sobre este y las medidas de suspensión por la Emergencia Sanitaria.

La Administración Tributaria mediante Concepto No. 612 de 2020, ha señalado que lo señalado en los artículos 1 al 10 del Estatuto Tributario no han sido suspendidas por el Estado de Emergencia.

Share article:

AUTORIZAN LA EMISIÓN DE LA TIVE CONCERNIENTE AL REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR

Noviembre 16, 2020

ESTABLECEN NUEVAS MEDIDAS RELACIONADAS A LA NUEVA CONVIVENCIA SOCIAL

Noviembre 16, 2020

Noticias Relacionadas

16 DiciembreBlogimpuestos

El régimen de tributación simple

Read More
04 FebreroBlogimpuestos

Consideraciones respecto al impuesto sobre la renta en República Dominicana

Read More
13 NoviembreBlogimpuestos

La ley del impuesto sobre la renta en Costa Rica

Read More

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Usted debe iniciar sesión para publicar un comentario.

¿Cómo podemos ayudartee?

    Para comunicarte con nosotros necesitas llenar el siguiente formulario

    He leído y acepto la política de privacidad
    Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela

    Seleccionar país para obtener información especializada

    Argentina
    Bolivia
    Brasil
    Chile
    Colombia
    Costa Rica
    Ecuador
    El Salvador
    España
    USA
    Guatemala
    Honduras
    México
    Nicaragua
    Panamá
    Bandera Paraguay
    Perú
    República Dominicana
    Uruguay
    Venezuela

    Para más información escríbenos

    Contactar
    Excellent Firm Leaders League 2021
    Logo ranking firm 2021 LL
    world tp
    Facebook Linkedin Instagram Youtube

    Copyright © 2020 TPC Group | Todos los Derechos Reservados